ESPAÑOL O CASTELLANO
Muchos me preguntan qué es correcto, español o castellano, cuando hablamos de nuestra lengua. Polémica muy relacionada, por supuesto, con la ideología y la política; y por esta razón, muy delicada. ESPAÑOL O …
Muchos me preguntan qué es correcto, español o castellano, cuando hablamos de nuestra lengua. Polémica muy relacionada, por supuesto, con la ideología y la política; y por esta razón, muy delicada. ESPAÑOL O …
En este artículo quiero comentar mis impresiones tras la aparición del nuevo DICCIONARIO RAE 2014; sus novedades y curiosidades. 23ª edición del Diccionario de la Lengua Española La REAL ACADEMIA DE …
DICCIONARIO RAE 2014. Novedades y curiosidades Continuar leyendo »
«TUTEÉMONOS» (qué palabra más difícil, ¿no?). Para los españoles el tuteo es la forma natural de dirigirnos a cualquiera, tenga veinte o tenga ochenta años, sea el jardinero de la urbanización …
¿Hay palabras con doble escritura o pronunciación? ¿Cómo es posible? ¿Toalla y toballa? ¿Fútbol y futbol? ¿Las dos palabras están bien? A muchos les cuesta creer esto. Se comentó mucho (“criticó” …
PALABRAS CON DOBLE ESCRITURA o PRONUNCIACIÓN Continuar leyendo »
SOBRE LA @ Y SU HISTORIA. Seguro que mucho piensan que este signo apareció hace pocos años, unido a la revolución tecnológica y al nuevo lenguaje informático que empezó a …
Casi todo tiene un nombre; a veces, nombres raros como epónimos, que nos cuesta recordar. Y, curiosamente, los epónimos nos rodean, conviven con nosotros, son parte activa de nuestro vocabulario. …
La Real Academia de la Lengua Española hizo algunos ajustes en el abecedario en 2014. Por ejemplo desaparece la CH y la LL (no hay letras de dos dígitos) y …
La REDUNDANCIA es la repetición o uso excesivo de una palabra o concepto, por ello ¡no seamos redundantes! A veces lo hacemos para aclarar o subrayar una parte del mensaje. …
Las muletillas son palabras o expresiones que repetimos en exceso y que son innecesarias. ¿Eh? ¿Si? ¿Verdad? Por supuesto. Digamos. Repasamos ahora las muletillas más corrientes y vemos las causas …
Para hablar un buen español conviene diferenciar el español coloquial del español vulgar. Los vulgarismos son errores que debemos intentar corregir. Pronunciar mal, usar una palabra indebidamente, el dequeísmo… LENGUAJE, …
¿Qué son las hipercorrecciones? Las hipercorrecciones o ultracorrecciones son fruto de nuestro esfuerzo, de un «hiperesfuerzo» por hablar bien. Vemos ahora los tipos de hipercorrecciones, ejemplos y las causas que …