Los «MINICRUASANES RELLENOS» sirven de aperitivo, merienda o una cena ligera. Necesitas quince minutos para prepararlos. Y puedes usar cualquier cosa que tengas en el frigo.
Cumpleaños y fiestas
Son ideales si tienes una fiesta o si quieres preparar una cena fría. Además geniales si piensas en preparar un cumpleaños para un niño; a todos les encantarán los cruasanes.
Nunca he probado a hacerlos caseros; es una de mis recetas pendientes, pero siempre me ha gustado esa masa semidulce que se puede comer con dulce o salado o sola. Suelo comprar los de mantequilla, sobre todo porque el aroma que dejan me vuelve loca. Y recién hechos, calentitos y crujientes… el desayuno perfecto.
CROASAN, CURASÁN, CROISSANT, CRUASÁN.
Por cierto, la escritura de este producto es bastante dudosa: CROASAN, CURASÁN, CROISSANT, CRUASÁN… Yo me he decidido por esta última «Cruasán» porque es la que recomienda el DRAE, que lo define como: «Un bollo de hojaldre en forma de media luna».
Además
Si tienes niños, rellena unos cuantos con una o dos onzas de chocolate; mételos unos segundos al microondas y verás cómo los devoran. Bueno, los mayores también.
Los últimos que preparé los rellené con ensaladilla y fueron un éxito. Pruébalos.
- Minicruasanes (dos-tres por persona)
- Para el relleno estas son solo algunas ideas, pero admite de todo.
- Huevo duro, atún, olivas rellenas y mahonesa.
- Jamón serrano, queso curado y tomate.
- Jamón york, queso havarti, pepino y tomate.
- Sobrasada y queso curado.
- Salchichón ibérico, queso curado y pepino.
- Queso fresco, pimiento rojo en conserva y lonchas de pechuga de pavo.
- Salmón ahumado, queso fresco y pepino.
- Anchoas, queso fresco y tomate.
- Queso para untar, jamón york y pepinillos en vinagre.-Queso fresco y mermelada de melocotón.
- Prepara el relleno o rellenos que quieras.
- Corta el cruasan con cuidado para no romperlo.
- Rellana y a comer
No Hay Comentarios