Preparar una paella de verduras es más fácil de lo que crees. Además, es una comida sana y muy sabrosa.
Verduras de temporada: habas, alcachofas, ajos tiernos…
A mucha gente le impone un poco preparar paellas; piensan que es demasiado difícil y que tienen que preparar muchos ingredientes. Ni caso; en casa puedes preparar una estupenda paella de verduras (o de carne) sin problemas.
El otoño es excelente para preparar una «PAELLA DE VERDURAS», porque se pueden encontrar todos los ingredientes frescos y a buen precio; pero siempre podemos recurrir a las verduras congeladas o en conserva, Yo siempre la hago sin «caldo de carne» ni añado sabores artificiales. Con las verduras es suficiente para una paella sabrosa, sana y natural.
También
- Si tienes problemas para pelar la alcachofa, aquí te muestro cómo hacerlo.
- Si le quieres poner unas cuantas gambas por encima o algunos mejillones, así tendrás una PAELLA CON PESCADO Y VERDURAS. Riquísima también.
PAELLA DE VERDURAS
- Arroz (dos puñaditos o medio vaso por persona)
- Aceite de oliva
- Media cebolla
- Un tomate maduro
- Agua o caldo de carne si te gusta más fuerte: doble que de arroz
- Medio pimiento rojo
- Una alcachofa
- Un puñadito de habas
- Un puñadito de guisantes
- Dos o tres ajos tiernos
- Sal
- Azafrán o colorante
- Lava las verduras.
- Pela la alcachofa y córtala.
- pela y corta también los ajos tiernos.
- Corta la cebolla en trozos muy pequeños.
- También el tomate y el pimiento.
- En una sartén para paella (grande y poco profunda) echa medio vaso de aceite de oliva. Ten en cuenta que es un plato sin otro tipo de grasa, entonces necesita bastante aceite de oliva; si ves que al freír las verduras, queda algo escaso, añade un par de cucharadas más.
- Espera a que esté cliente y echa las verduras en este orden: primero la alcachofa (dale unas vueltas), después el pimiento (también una vuelta) y acaba con los guisantes, la cebolla, el ajo y el tomate.
- Cuando tengas un buen “sofrito”, añade el arroz y mézclalo todo bien.
- Ahora añade el agua y déjalo hervir todo durante unos veinte minutos a fuego medio (no muy fuerte).
- Pruébalo de sal y añade el azafrán.
- Espera que se consuma el agua… y ya está.
- Es mejor dejar que repose cinco minutos antes de servir.

