SINCRONÍA Y DIACRONÍA LINGÜÍSTICA
Ferdinand de Saussure es el padre de la Lingüística moderna. Él propuso una serie de dicotomías; una de ellas es la que plantea el estudio de la lengua en un …
Ferdinand de Saussure es el padre de la Lingüística moderna. Él propuso una serie de dicotomías; una de ellas es la que plantea el estudio de la lengua en un …
La obra “Curso de lingüística general”, de Ferdinand de Saussure, supuso una revolución y el nacimiento de la Lingüística moderna. Saussure propuso reorganizar el estudio sistemático de la lengua y …
Cuando hablamos, pronunciamos cada palabra, frase u oración con un tono determinado; ese tono forma una curva melódica a la que llamamos ENTONACIÓN. La entonación tiene un valor funcional pues …
LA ENTONACIÓN. Definición, función y clases Continuar leyendo »
Los medios de comunicación son los canales a través de los que se transmiten mensajes unidireccionales dirigidos a grandes grupos de receptores: la prensa, la radio, el cine, la televisión …
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Tipos, funciones y características Continuar leyendo »
Todos los hablantes de una lengua no se expresan igual. Su habla depende de varios factores como su procedencia geográfica, su nivel sociocultural, la situación comunicativa y el momento histórico. …
VARIEDADES DE LA LENGUA. Diatópicas, diacrónicas, diastráticas y diafásicas Continuar leyendo »
No hablamos igual que escribimos. La lengua oral es espontánea, natural y directa; la lengua escrita es meditada y en diferido. Estudiamos aquí las características y diferencias entre la lengua …
LENGUA ORAL-LENGUA ESCRITA. Características y diferencias Continuar leyendo »
Lenguaje, lengua, habla y norma son conceptos próximos pero diferentes. Vamos primero a definir cada concepto; después los analizaremos con detenimiento. LENGUAJE, LENGUA, HABLA Y NORMA LENGUAJE El lenguaje es …
Las 6 funciones del lenguaje determinan la intención comunicativa que tenemos cuando emitimos un mensaje. Estudiamos aquí los seis tipos de funciones y vemos algunos ejemplos. ¿Queremos informar, ordenar, expresarnos …
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE. Tipos y ejemplos Continuar leyendo »
Cualquier sistema de comunicación está formado por signos. Si hablamos de la lengua, hablamos del signo lingüístico. Estudiamos ahora la estructura, los tipos y las propiedades o características del signo …
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. Estructura, clases y características Continuar leyendo »
El hombre es lenguaje. La comunicación es lo que diferencia al hombre de cualquier otro ser vivo; el hombre es un ser social que necesita comunicarse constantemente y de varias …
LA COMUNICACIÓN. Tipos, elementos y ejemplos Continuar leyendo »
Vamos a ver una breve historia del español. Para ello vamos a seguir la cronología histórica, es decir cómo fue evolucionando el español desde la llegada del latín a España …
Muchos me preguntan qué es correcto, español o castellano, cuando hablamos de nuestra lengua. Polémica muy relacionada, por supuesto, con la ideología y la política; y por esta razón, muy delicada. ESPAÑOL O …
¿Hay palabras con doble escritura o pronunciación? ¿Cómo es posible? ¿Toalla y toballa? ¿Fútbol y futbol? ¿Las dos palabras están bien? A muchos les cuesta creer esto. Se comentó mucho (“criticó” …
PALABRAS CON DOBLE ESCRITURA o PRONUNCIACIÓN Continuar leyendo »
La Real Academia de la Lengua Española hizo algunos ajustes en el abecedario en 2014. Por ejemplo desaparece la CH y la LL (no hay letras de dos dígitos) y …
La REDUNDANCIA es la repetición o uso excesivo de una palabra o concepto, por ello ¡no seamos redundantes! A veces lo hacemos para aclarar o subrayar una parte del mensaje. …
Para hablar un buen español conviene diferenciar el español coloquial del español vulgar. Los vulgarismos son errores que debemos intentar corregir. Pronunciar mal, usar una palabra indebidamente, el dequeísmo… LENGUAJE, …