PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO. Forma, ejemplos y ejercicios

En español hay cuatro pasados de indicativo. Estudiamos ahora el PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO, su forma, ejemplos y tres ejercicios para practicar este pasado. El pluscuamperfecto es el pasado de un pasado; es decir, un acción anterior a un acción ya pasada. Antes de aprender este tiempo, es conveniente repasar los otros pasados.

Recordamos los pasados en español

Los pasados de indicativo en español son:

Hoy me he levantado a las siete; he desayunado un café y una tostada con mantequilla; he ido a la oficina y he trabajado hasta las tres.

Ayer me levanté a las siete; desayuné un café y una tostada con mantequilla; fui a la oficina y trabajé hasta las tres.

Antes me levantaba a las siete; desayunaba un café y una tostada con mantequilla; iba a la oficina y trabajaba hasta las tres.

Si quieres practicar estos pasados

Pasamos ahora a estudiar el cuarto pasado, el pretérito pluscuamperfecto.

PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO

Forma, ejemplos y ejercicios

FORMA

HABÍA / HABÍAS / HABÍA / HABÍAMOS / HABÍAIS / HABÍAN + PARTICIPIO

  • Yo había cantado
  • Tú habías subido
  • Él había escrito
  • Nosotros habíamos acabado
  • Vosotros habíais preguntado
  • Ellos habían dormido

La forma del PARTICIPIO

  • Verbos -AR     -ADO   Comprado, estudiado, mirado
  • Verbos -ER     -IDO    Comido, servido, tenido
  • Verbos -IR      -IDO    Vivido, subido, salido

Mira las formas regulares e irregulares del PARTICIPIO

Ejemplos

  • Rosa no durmió bien anoche porque había cenado demasiado
  • Mi hermana estaba de mal humor porque había perdido las llaves de casa
  • Tú suspendiste el examen de historia porque no habías estudiado bastante

YA -TODAVÍA NO/AUN NO

Frecuentemente usamos el pretérito pluscuamperfecto con estas expresiones de tiempo: ya, todavía (no), aun (no).

  • Cuando llegó la policía, el ladrón ya había huido y había robado todas las joyas
  • Cuando hablé con Isabel ayer, todavía no sabía que se había casado hace unos meses

USOS DEL PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO

Usamos el pluscuamperfecto para expresar una acción pasada a otra acción también pasada. Aunque parezca algo confuso, es realmente eso. En otras palabras: el pasado de un pasado.

Analizamos uno de los ejemplos: «Rosa no durmió bien anoche porque había cenado demasiado».

  • Acción pasada (ANOCHE) con pretérito indefinido: DURMIÓ.
  • Acción anterior a «durmió» (ANTES DE ANOCHE) con pluscuamperfecto: HABÍA CENADO.

3 EJERCICIOS

Lo mejor para practicar la forma y comprender su uso es hacer estos ejercicios.

Recuerda que abajo tienes las respuestas.

Ejercicio 1

Algunos verbos tienen un PARTICIPIO IRREGULAR. Tienes aquí algunos; completa tú el resto.

  • PONER-Puesto
  • HACER-Hecho
  • DECIR……………………
  • ESCRIBIR……………………
  • ROMPER……………………
  • MORIR……………………
  • CUBRIR……………………
  • VOLVER……………………
  • ABRIR……………………
  • VER……………………

Ejercicio 2

Completa con el pretérito pluscuamperfecto.

La semana pasada fui con mi familia a un restaurante; fue muy caro; yo ya (ir)…………………………. antes y (costar)…………………………. más barato. Además, no me gustó mucho la paella; la vez anterior me (gusta)…………………………. más. Los camareros no fueron amables; antes, (ser)………………………… muy simpáticos. En fin, no voy a volver a ese restaurante nunca más.

Ejercicio 3

Completa con el pretérito pluscuamperfecto.

El verano pasado mis amigos fueron de vacaciones a Mallorca. Yo decidí no acompañarlos porque ya (visitar)…………………………. Mallorca anteriormente. Yo (ir)…………………………. con mi familia y nosotros (alojarnos)…………………………. en un hotel de lujo; (celebrar)………………………… el 80 cumpleaños de mi abuela; el hotel nos…………………………. (preparar) una gran tarta. Mi abuela…………………………. (pagar) todos los gastos.

RESPUESTAS

  • Ejercicio 1. Dicho, escrito, roto, muerto, cubierto, vuelto, abierto, visto
  • Ejercicio 2. Había ido, había costado, había gustado, habían sido.
  • Ejercicio 3. Había visitado, había ido, nos habíamos alojado, habíamos celebrado, había preparado, había pagado.

EJERCICIOS PARA PRACTICAR LOS PASADOS

Scroll al inicio
%d