EL LÉXICO ESPAÑOL
El léxico del español se forma a partir del latín que llega a la Península Ibérica desde Roma. Se le suma un pequeño conjunto de palabras prerromanas (íbero, celta y …
El léxico del español se forma a partir del latín que llega a la Península Ibérica desde Roma. Se le suma un pequeño conjunto de palabras prerromanas (íbero, celta y …
Una palabra tiene un significado objetivo (literal) y uno subjetivo (contextual); eso es la denotación y la connotación. Veamos ejemplos. DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN Las palabras no significan solo lo que …
PALABRAS BAÚL, 4. VERBOS DAR Y HABER. Un ejercicio para mejorar tu vocabulario. ¿Qué son las palabras baúl? Las llamadas “PALABRAS BAÚL” (o palabras comodín) son aquellas que usamos para …
Las palabras pueden cambiar de significado a lo largo de la historia. Esto es lo que llamamos «CAMBIO LÉXICO-SEMÁNTICO». En este artículo vamos a ver los tipos de cambio léxico-semántico …
CAMBIO LÉXICO-SEMÁNTICO. Tipos, causas y ejemplos Continuar leyendo »
Vamos a ver una breve historia del español. Para ello vamos a seguir la cronología histórica, es decir cómo fue evolucionando el español desde la llegada del latín a España …
La semántica es la parte de la lengua que se ocupa del estudio del significado de las palabras. Organizamos las palabras en campos semánticos, entre las palabras se establecen relaciones …
SEMÁNTICA, CAMPO SEMÁNTICO Y RELACIONES SEMÁNTICAS Continuar leyendo »
¿Cómo se forman palabras nuevas en una lengua? Las palabras nuevas en una lengua son rarísimas. Formar palabras nuevas a partir de una ya existente es lo habitual: cogemos una palabra …
¿Por qué un MINI DICCIONARIO DE COCINA? Porque muchas veces nos cuesta interpretar una receta; aparecen verbos que no conocemos del todo bien. ¿Rehogar? ¿En juliana? Hay mucha gente que …
MINI DICCIONARIO DE COCINA para cocineros novatos Continuar leyendo »
¿SEGURO QUE HABLAMOS BIEN? En esta segunda entrada quiero trabajar con algunos errores que cometemos al hablar sin darnos cuenta. Es importante hablar bien español. ¿No nos confundimos a veces? ¿O …
¿SEGURO QUE HABLAMOS BIEN? 1. En esta primera entrada quiero trabajar con algunos errores que cometemos al hablar sin darnos cuenta. Siempre me pregunto si de verdad hablo español bien. Yo …
«Sinónimos y antónimos» forma parte de una serie de ejercicios que pretende mejorar nuestro dominio del español; es decir, que hablemos con más propiedad, que usemos correctamente todas las palabras …
El tabú y el eufemismo lingüístico, lo que no se puede decir y lo que nos inventamos para decirlo; una de las partes de la lengua que más me atrae. …
Con este ejercicio con Los colores vamos a mejorar nuestro vocabulario, a ampliarlo, porque casi siempre vamos cortos de vocabulario. Nos faltan palabras; y muchas veces las tenemos ahí, en …
Este artículo titulado HIPOCORÍSTICOS va dedicado a todas esas personas que, cuando dicen su nombre, hacen pensar al interlocutor: «¿y qué nombre será?«. Caro, Chari, Pepe, Rober, Meli, Lalo… son …
HIPOCORÍSTICOS. Cuqui, Tula, Curro, Menchu… Continuar leyendo »
TUITEAR y el lenguaje informático. ¿Es correcto decir y escribir tuitear o bitcoin o ciberacoso? ¿Son palabras admitidas por el DRAE y otros diccionarios o no? Con el avance de la tecnología en …
En 2014 el DRAE, «Diccionario de la Real Academia«, en su vigésima tercera edición (trece años después; la anterior edición fue en 2001) introdujo nuevas palabras y acepciones. Son …