SELECCIÓN TEXTOS «EL QUIJOTE»
Después de preparar un artículo sobre Cervantes, comencé uno sobre su obra más conocida, El Quijote. Trabajando con este personaje me di cuenta de lo importante que eran algunos fragmentos …
Después de preparar un artículo sobre Cervantes, comencé uno sobre su obra más conocida, El Quijote. Trabajando con este personaje me di cuenta de lo importante que eran algunos fragmentos …
La innovación que supuso la poesía de Juan Ramón Jiménez y la experimentación de las vanguardias europeas (Futurismo, Dadaísmo y Surrealismo) crearon un clima poético del que surgió la Generación …
Una selección de los más bellos romances de la literatura española, desde los romances anónimos del Romancero Viejo, pasando por los autores del Siglo de Oro y llegando a los …
SELECCIÓN DE ROMANCES. Del romancero viejo al nuevo Continuar leyendo »
Una selección de los diez poemas más significativos para conocer al poeta Antonio Machado, su obra, su estilo y su trayectoria poética. SELECCIÓN DE POEMAS DE ANTONIO MACHADO Antonio Machado …
Esta selección de sonetos del Siglo de Oro español complementa el estudio de la poesía de ese momento literario, llamado “Siglo de Oro” por la excelente calidad de sus autores …
En el siglo XVI y XVII la literatura nos deja la obra de poetas privilegiados: Garcilaso de la Vega, Fray Luis de León, Góngora, Quevedo y Lope de Vega; estamos …
El amor es uno de los temas básicos de la literatura. Hablemos hoy del amor mientras leemos esta selección de poemas de amor en español que, a través del tiempo, …
Una amplia selección de poemas que muestra diferentes maneras de tratar el tema de «la muerte» en la literatura en español.
LA CIGARRA Y LA HORMIGA es una fábula de Esopo; después el francés Jean de la Fontaine y el español Félix María de Samaniego harían sus versiones. La moraleja es …
HISTORIA DE LOS PREMIOS NOBEL es un breve vistazo a la historia de estos premios. Cuándo y por qué nacieron; de la mano de quién. Los primeros en ganar el …
¿No sabes qué leer en verano? A mí suele pasarme, aunque no en verano. Os voy a confesar que yo, cuando llega el calor estival, me dedico a los crucigramas; …
Analizamos aquí 15 datos sobre LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA Y LA LITERATURA. La aparición de la Inquisición en 1478 tuvo importantes consecuencias para la lengua y literatura. La Inquisición, parte de …
15 datos sobre LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA Y LA LITERATURA Continuar leyendo »
MUJERES ESCRITORAS DE HOY. A propósito del 8 de marzo. Como en todas las facetas, las mujeres han ido ascendiendo en el mundo literario. No sin esfuerzo, claro. Y no …
ESCRITORAS DE HOY. A propósito del 8 de marzo Continuar leyendo »
ESCRITORAS CON SEUDÓNIMO o, si preferís «escritoras con disfraz». En la literatura, como en todas las artes, las mujeres han tenido que trabajar mucho para demostrar su valía. Atrevidas y …
«ARISTÓTELES DIJO, Y ES COSA VERDADERA…» es el comienzo de un poema del “Libro de Buen Amor”, escrito por el Arcipreste de Hita entre 1330 y 1343; es una de …
«ARISTÓTELES DIJO…» Arcipreste de Hita (S. XIV) Continuar leyendo »
«Se llevaron el oro y nos dejaron el oro… Se lo llevaron todo y nos dejaron todo… Nos dejaron las palabras”. PABLO NERUDA (Chile, 1904-1973) es uno de los mejores poetas …