La literatura usa un tipo de lenguaje particular al que llamamos «lenguaje literario» o «lengua literaria». La finalidad de ese lenguaje es producir placer en el lector; para ello,…
El amor es uno de los temas básicos de la literatura. Hablemos hoy del amor mientras leemos esta selección de poemas en español que, a través del tiempo, nos…
El siglo XX es una etapa de «generaciones». Son años convulsos social y políticamente. En Europa dos Guerras y en España la Guerra Civil. Estudiamos en «Historia de la…
Con esta selección de fábulas estudiamos la evolución que ha sufrido este género, desde Esopo (siglo VI) hasta Monterroso (siglo XX), pasando por autores tan importantes como el Arcipreste…
El romance es una estrofa típica de la tradición literaria española. En el «Romance del Enamorado y la Muerte» tenemos un buen ejemplo de esta estrofa. Es un poema…
Las fábulas son relatos cortos con un fin didáctico; aparecen al comienzo de la historia de la literatura y en todas las lenguas encontramos ejemplos de fábulas. Desde niños,…
«El conde Lucanor». Temas, estructura, estilo y originalidad. Don Juan Manuel escribió, en el siglo XIV, uno de los libros más importantes para la literatura española, “El conde Lucanor”…
Jorge Manrique y las Coplas por la muerte de su padre son precursores de nuevos tiempos. La Edad Media está tocando su fin y el Renacimiento llega con fuerza.…
La épica medieval aparece con los juglares; ellos se encargan de llevar de pueblo en pueblo los cantares de gesta, como el POEMA DE MÍO CID, una de las…
LIBRO DE BUEN AMOR. Tema, autor, título, fecha, estructura, características. El «LIBRO DE BUEN AMOR», escrito por Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, en el siglo XIV, es una de…
Esta entrada, «LA NOVELA NEGRA. Autores y sus detectives» es la tercera relacionada con este género literario que a mí tanto me gusta. Hablaré de los principales escritores de…
El amor, la muerte, la religión, el paso del tiempo y la naturaleza son los GRANDES TEMAS DE LA POESÍA. Cinco temas típicos de la poesía, comentados y con…
En «LA CELESTINA. Autor, argumento, personajes, estilo» profundizamos en la literatura española de la mano de esta obra de imprescindible lectura. La Celestina y la literatura del siglo XV…
CUENTOS DE EVA LUNA. Isabel Allende. Resumen y comentarios. Este artículo surge a partir de mis tertulias literarias en donde hemos leído y comentado cada uno de los Cuentos…