SELECCIÓN DE POEMAS DE ANTONIO MACHADO
Una selección de los diez poemas más significativos para conocer al poeta Antonio Machado, su obra, su estilo y su trayectoria poética. SELECCIÓN DE POEMAS DE ANTONIO MACHADO Antonio Machado …
Una selección de los diez poemas más significativos para conocer al poeta Antonio Machado, su obra, su estilo y su trayectoria poética. SELECCIÓN DE POEMAS DE ANTONIO MACHADO Antonio Machado …
Antonio Machado, contemplativo y soñador, es probablemente el poeta más querido por los españoles. El poeta de la Generación del 98 es, sin duda, uno de los pocos poetas capaces …
ANTONIO MACHADO. Vida, trayectoria poética, estilo y trascendencia Continuar leyendo »
22 escritores hispanoamericanos clave es una breve muestra de la gran calidad y variedad de la literatura hispanoamericana y de su importancia para el español. Elegir a 22 escritores Seleccionar …
Tras estudiar la poesía y el teatro, llegamos a la prosa del Siglo de Oro español. Miguel de Cervantes, Lope de Vega y Quevedo nos dejan muestran de los variados …
Esta selección de sonetos del Siglo de Oro español complementa el estudio de la poesía de ese momento literario, llamado “Siglo de Oro” por la excelente calidad de sus autores …
En el siglo XVI y XVII la literatura nos deja la obra de tres dramaturgos privilegiados: Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca; estamos en el …
En el siglo XVI y XVII la literatura nos deja la obra de poetas privilegiados: Garcilaso de la Vega, Fray Luis de León, Góngora, Quevedo y Lope de Vega; estamos …
La literatura usa un tipo de lenguaje particular al que llamamos «lenguaje literario» o «lengua literaria». La finalidad de ese lenguaje es producir placer en el lector; para ello, el …
LA LENGUA LITERARIA. Definición, elementos y características Continuar leyendo »
El amor es uno de los temas básicos de la literatura. Hablemos hoy del amor mientras leemos esta selección de poemas de amor en español que, a través del tiempo, …
El siglo XX es una etapa de «generaciones». Son años convulsos social y políticamente. En Europa dos Guerras y en España la Guerra Civil. Estudiamos en «Historia de la Literatura …
GENERACIÓN DEL 27. Etapas, características y autores Continuar leyendo »
Con esta selección de fábulas estudiamos la evolución que ha sufrido este género, desde Esopo (siglo VI) hasta Monterroso (siglo XX), pasando por autores tan importantes como el Arcipreste de …
SELECCIÓN DE FÁBULAS desde Esopo hasta Monterroso Continuar leyendo »
Las fábulas son relatos cortos con un fin didáctico; aparecen al comienzo de la historia de la literatura y en todas las lenguas encontramos ejemplos de fábulas. Desde niños, nos …
LAS FÁBULAS. Características, historia y ejemplos Continuar leyendo »
«El conde Lucanor». Temas, estructura, estilo y originalidad. Don Juan Manuel escribió, en el siglo XIV, uno de los libros más importantes para la literatura española, “El conde Lucanor” o …
Jorge Manrique y las Coplas por la muerte de su padre son precursores de nuevos tiempos. La Edad Media está tocando su fin y el Renacimiento llega con fuerza. La …
JORGE MANRIQUE «Coplas». Tema, originalidad, forma y partes Continuar leyendo »
La épica medieval aparece con los juglares; ellos se encargan de llevar de pueblo en pueblo los cantares de gesta, como el POEMA DE MÍO CID, una de las obras …
POEMA DE MÍO CID. Características, argumento, autor, estilo, fecha Continuar leyendo »
El «LIBRO DE BUEN AMOR», escrito por Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, en el siglo XIV, es una de las obras más importantes de la literatura medieval española. En este …
LIBRO DE BUEN AMOR. Tema, autor, título, fecha, estructura, características Continuar leyendo »