ÍNDICE
LITERATURA ESPAÑOLA
Para que podáis conocer lo que este blog incluye y podáis navegar por él con comodidad. Aquí tenéis la parte dedicada a LITERATURA. Tenéis enlaces a cada entrada. ¡Venga! A disfrutar.
LITERATURA
COMENTARIO DE TEXTO
- CÓMO HACER UN COMENTARIO DE TEXTO PASO A PASO
- 10 FIGURAS LITERARIAS IMPRESCINDIBLES EN UN COMENTARIO
- TIPOS DE VERSOS, RIMA Y MEDIDA
- TIPOS DE ESTROFAS
- VERSOS Y ESTROFAS. Ejercicios
TEXTOS COMENTADOS
- CUENTOS DE EVA LUNA. Isabel Allende. Resumen y comentarios
- ROMANCE DEL ENAMORADO Y LA MUERTE. Texto comentado
- TRES COSAS ME TIENEN PRESO. Baltasar del Alcázar
- LA CASA DE ASTERIÓN. Jorge Luis Borges
- LOS DOS REYES Y LOS DOS LABERINTOS. Jorge Luis Borges
- CARPE DIEM. Dos ejemplos comentados
- SONETO A LA PEREZA. Manuel Bretón de los Herreros
- ROMANCE DEL CONDE OLINOS. Anónimo
- LOS DOS CONEJOS. Tomás de Iriarte
- VIVIR ES CAMNAR BREVE JORNADA. Francisco de Quevedo
- ¡CÓMO DE ENTRE MIS MANOS TE RESBALAS! Francisco de Quevedo
HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
- LITERATURA Y SOCIEDAD
- LA LENGUA LITERARIA
- ÉPOCAS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
- GRANDES TEMAS DE LA POESÍA
- LOS GÉNEROS LITERARIOS. Características y subgéneros
- TÓPICOS LITERARIOS: Ubi sunt, carpe diem…
- «CARPE DIEM». Dos ejemplos comentados
- ¿CUÁNTO SABES DE POESÍA ESPAÑOLA?
- 10 OBRAS IMPRESCINDIBLES DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
- SELECCIÓN DE POEMAS SOBRE «LA MUERTE»
- SELECCIÓN POEMAS SOBRE «EL AMOR»
- HISTORIA DE LOS PREMIOS NOBEL
- PREMIOS NOBEL DE LITERATURA EN ESPAÑOL
- 15 DATOS SOBRE LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA Y LA LITERATURA
- LAS FÁBULAS. Características, historia y ejemplos
CRONOLÓGICAMENTE
- LA EDAD MEDIA
- CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA MEDIEVAL
- LA POESÍA EN LA EDAD MEDIA. Trovadores y juglares
- POEMA DE MÍO CID. Característica, tema, autor…
- GONZALO DE BERCEO. El primer poeta conocido
- LIBRO DE BUEN AMOR, Juan Ruiz Arcipreste de Hita
- DON JUAN MANUEL. El conde Lucanor
- SIGLO XV
- CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA DEL SIGLO XV
- JORGE MANRIQUE. «Coplas». Tema, originalidad, forma y partes
- LA CELESTINA. Autor, argumento, personajes, estilo…
- LOS ROMANCES. Origen, tipos, métrica…
- SELECCIÓN DE ROMANCES
- SIGLO DE ORO (I) El Renacimiento
- SIGLO DE ORO (II), El Barroco
- EL LAZARILLO DE TORMES. Tema, fecha, estilo y originalidad
- LA NOVELA PICARESCA. Características, evolución y diferentes obras
- LA POESÍA EN EL SIGLO DE ORO
- CONCEPTISMO Y CULTERANISMO
- LA PROSA EN EL SIGLO DE ORO
- EL TEATRO EN EL SIGLO DE ORO
- SELECCIÓN DE SONETOS DEL SIGLO DE ORO
- EL TEATRO EN EL SIGLO DE ORO
- LOPE DE VEGA
- CALDERÓN DE LA BARCA
- LA NOVELA DE CABALLERÍA
- MIGUEL DE CERVANTES
- EL QUIJOTE
- CERVANTES Y EL QUIJOTE
- DON JUAN Y TODOS LOS SANTOS
- SANTA TERESA DE JESÚS. Biografía
- SIGLO XIX. Tres estilos literarios y sus característica
- SIGLO XIX. El Romanticismo
- LA TEORÍA DEL PÉNDULO. Neoclasicismo frente a Romanticismo
- LITERATURA CLÁSICA ROMÁNTICA. Siglo XIX. Los monstruos del Romanticismo
- SIGLO XIX. El Realismo
- SIGLO XX. Generación del 98
- ANTONIO MACHADO. Vida, trayectoria poética, estilo y trascendencia
- SELECCIÓN DE POEMAS DE ANTONIO MACHADO
- LAS VANGUARDIAS LITERARIAS
- SIGLO XX. El Modernismo
- SIGLO XX. El Novecentismo
- JUAN RAMÓN JIMÉNEZ. Vida y obra
- SIGLO XX. Generación del 27
- LITERATURA HISPANOAMERICANA. Características, etapas y autores
- EL BOOM DE LA LITERATURA HISPANOAMERICANA. Características y autores
- 22 ESCRITORES HISPANOAMERICANOS CLAVE
- CUENTOS DE EVA LUNA. Isabel Allende. Resumen y comentarios
- JORGE LUIS BORGES. Vida, personalidad, obra….
Algunos de mis artículos relacionados con la literatura
ACTUALIDAD
- 12 LIBROS PARA LEER EN VERANO
- ¿QUÉ ES LA NOVELA NEGRA? Género, estructura, evolución…
- LA NOVELA NEGRA. Mi decálogo
- LA NOVELA NEGRA. Autores y sus detectives
- LA AVENTURA DEL TOCADOR DE SEÑORAS. Mi libro favorito
- ESCRITORAS DE HOY. A propósito del 8 de marzo
- ESCRITORAS CON PSEUDÓNIMO
- ESCRIBIR ENTRE SÁBANAS
TEXTOS
- «ARISTÓTELES DIJO…» Arcipreste de hita, Libro de Buen Amor
- «DON PITAS PAYAS». Arcipreste de hita, Libro de Buen Amor
- «DESCRIPCIÓN FEMENINA». Arcipreste de hita, Libro de Buen Amor
- ROMANCE DEL CONDE OLINOS. Anónimo
- SANTA TERESA DE JESÚS. «Vuestra soy, para vos nací»
- TRES COSAS ME TIENEN PRESO. Baltasar del Alcázar
- SONETO A LA PEREZA. Poesía jocosa. Bretón de los Herreros
- EL DINERO EN LA POESÍA ESPAÑOLA. Tres textos de tres autores
- A MARGARITA DEBAYLE. Rubén Darío
- SONATINA. Rubén Darío
- EL GRAN NERUDA Y LAS PALABRAS. Confieso que he vivido
CUENTOS
MIS ARTÍCULOS
SELECCIÓN DE TEXTOS
- SELECCIÓN DE POEMAS SOBRE «LA MUERTE»
- SELECCIÓN DE FÁBULAS. Desde Esopo hasta Monterroso
- SELECCIÓN DE SONETOS DEL SIGLO DE ORO
- SELECCIÓN DE POEMAS DE ANTONIO MACHADO
- SLECCIÓN DE ROMANCES
- SELECCIÓN POEMAS DE AMOR
- SELECCIÓN DE POEMAS GENERACIÓN 27
- SELECCIÓN DE TEXTOS «EL QUIJOTE»