La literatura usa un tipo de lenguaje particular al que llamamos «lenguaje literario» o «lengua literaria». La finalidad de ese lenguaje es producir placer en el lector; para ello,…
El romance es una estrofa típica de la tradición literaria española. En el «Romance del Enamorado y la Muerte» tenemos un buen ejemplo de esta estrofa. El romance El…
El amor, la muerte, la religión, el paso del tiempo y la naturaleza son los GRANDES TEMAS DE LA POESÍA. Cinco temas típicos de la poesía, comentados y con…
CUENTOS DE EVA LUNA. Isabel Allende. Resumen y comentarios. Este artículo surge a partir de mis tertulias literarias en donde hemos leído y comentado cada uno de los Cuentos…
«VERSOS Y ESTROFAS. Hacer un análisis métrico. Ejercicios». Puedes ver aquí los diferentes tipos de versos y estrofas y practicar con tres ejercicios. Ya sabes que, si tienes que…
TIPOS DE VERSOS, RIMA Y MEDIDA. ¿Cómo hacer un análisis métrico?. Cuando nos enfrentamos a un texto en verso para hacer un comentario, tenemos que empezar haciendo un análisis…
Soneto, romance, cuarteto, lira, silva… Para hacer un buen comentario de texto, necesitas conocer los TIPOS DE ESTROFA. Es necesario hacer un análisis métrico cuando tienes que comentar una…
«Cómo hacer un comentario de texto paso a paso». ¿Te da miedo hacer un comentario? ¿No sabes por dónde empezar? Mira este esquema, con trucos y consejos y verás…
«CONECTORES TEXTUALES. Ejercicios» es el segundo artículo destinado a los CONECTORES TEXTUALES. ¿Qué son «los conectores textuales»? Los conectores son nexos que sirven para establecer relaciones entre las diferentes…
«CONECTORES TEXTUALES. Tipos y ejemplos». Una lista con todos los conectores textuales y ejemplos para que veas su uso. ¿Qué son los «conectores textuales»? Los CONECTORES TEXTUALES son palabras…
10 FIGURAS LITERARIAS IMPRESCINDIBLES EN UN COMENTARIO o las 10 figuras que siempre encuentras en un poema y con las que se puede hacer un buen comentario de texto.…
Los GÉNEROS LITERARIOS son las formas en que se presenta una obra literaria. Aquí vas a encontrar la división tradicional en tres géneros: lírico, épico y narrativo. Además, las…
Vemos en este artículo, «Épocas de la literatura española. Características y autores», una visión general de toda la historia de la literatura española. ÉPOCAS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA Muchas…
«LA CASA DE ASTERIÓN» nos muestra con claridad la importancia del laberinto en toda la literatura y, más concretamente, en la obra de Jorge Luis Borges. HORROR Y TERNURA…
Los tópicos literarios están presentes en toda la historia de la literatura, de cualquier país y cualquier época. Ubi sunt, carpe diem, beatus ille… ¿Qué son los tópicos literarios?…
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.