EXPRESIONES LATINAS EN EL ESPAÑOL ACTUAL es la segunda parte; ahora vemos expresiones que provienen del latín y se han convertido en sentencias o proverbios.
Expresiones latinas en español actual
En el artículo anterior «EXPRESIONES LATINAS, 1» te ofrecí una lista de las expresiones o locuciones latinas que están presentes en el español actual. Ahora seguimos con el tema, aunque vamos a ver algunas expresiones que han ido un poco más allá y se han convertido en sentencias o proverbios porque expresan un consejo o un conocimiento fruto de experiencias vitales. Por ejemplo, seguro que has oído usar la expresión «carpe diem» como una sentencia cuando alguien quiere expresar que tenemos que disfrutar del tiempo presente.
En literatura, llamamos «tópicos literarios» a estas ideas que se expresan con una o varias palabras latinas y que, generalmente, se entienden mejor así que si se traducen (porque su traducción suele ser demasiado larga o complicada).
¿Qué significa «expresiones latinas»?
Ya sabes que el español es una lengua que proviene del latín, es decir, una «lengua romance». Algunas expresiones o locuciones latinas no han evolucionado, se han mantenido a lo largo de los siglos y se usan en el español actual tal y como se usaban en su lengua de origen. Básicamente son giros que se usan especialmente en el lenguaje culto y en la lengua escrita.
¿Se usan solo en español?
Fíjate en que vemos estas expresiones latinas frecuentemente en títulos de canciones o películas, en nombres de vinos o restaurantes o tiendas, en perfumes… ¿Por qué? Pues porque nos resultan atractivas y porque, en muchos casos, se han internacionalizado y se comprenden en varias lenguas (aunque no sean lenguas romances).
¿Cómo debemos escribirlas?
Recuerda que la RAE recomienda que se escriban en cursiva y sin tildes, aunque algunas como déficit/accésit/currículum se han adaptado ortográficamente y deben escribirse siguiendo las normas. Además, ten en cuenta que las locuciones latinas y las procedentes de otras lenguas distintas del español deben buscarse por su forma completa: rara avis, vade retro, persona non grata, etc.
EXPRESIONES LATINAS EN EL ESPAÑOL ACTUAL
Alea iacta est
«La suerte está echada», es decir, tomamos una difícil decisión después de haberla meditado largo tiempo y somos conscientes de que es arriesgada.
Aurea mediocritas
Esta expresión defiende la moderación como forma de vida, es decir, la búsqueda del término medio, de lo intermedio, la huida de los extremos. Así aboga por la simetría y el equilibrio y rechaza cualquier tipo de excesos. Es, además, un tópico literario muy usado en la poesía.
Carpe diem
Aprovecha el momento presente porque la vida es corta y el tiempo pasa rápidamente.
- Si quieres ver alguna muestra literaria de esta expresión: CARPE DIEM, Un tópico, dos autores, dos siglos.
Cogito, ergo sum
Pienso, luego existo. «Je pense, donc je suis» es una idea filosófica expresada por René Descartes en su «Discurso del método» en 1637.
Consummatum est
Todo ha terminado, ha acabado. Son las últimas palabras de Jesús cuando estaba en la cruz.
Dura lex, sed lex
La ley es dura, pero es la ley y por tanto no nos queda más remedio que respetarla. Se usa en un sentido más amplio, por ejemplo para expresar que debemos respetar las normas en nuestro trabajo o en un colegio o en nuestra casa.
Fugit irreparabile tempus /tempus fugit
El tiempo pasa irremediablemente. Está íntimamente relacionado con la expresión que ya hemos visto antes «carpe diem».
Homo homini lupus
El hombre es un lobo para el hombre; es decir, el hombre es capaz de grandes atrocidades contra sí mismo.
In vino veritas
«En el vino está la verdad» o, dicho de otra manera, se suele pensar que cuando estamos algo bebidos decimos siempre la verdad. La frase completa es «in vino veritas, in aqua sanitas» («en el vino la verdad, en el agua la salud») y su autor fue Plinio «El viejo».
Ejemplo. «Se levantó de la silla y empezó a decir lo que pensaba de todos sus compañeros, lo bueno y lo malo; ya se sabe que in vino veritas«.
Mens sana in corpore sano
- Sobre el origen de esta expresión Mens sana in corpore sano
Mente sana en un cuerpo sano.
Nihil novum sub sole
«Nada hay nuevo bajo el sol», todo permanece constante y nada cambia. Actualmente usamos esta expresión para expresar que nada es nuevo, que todo lo que se inventa ya existía anteriormente, que no hay ideas nuevas.
Vade retro
Con esta expresión rechazamos algo o a alguien que no nos gusta.
Ejemplo: «¿Quieres que yo lea una novela de misterio? ¡Vade retro!».
Veni, vidi, vici
«Llegué, vi, vencí» es un frase atribuida a Julio César. Usamos esta expresión par expresar que hemos hecho algo de forma rápida y con total éxito.
Ejemplo. «Presenté mi presupuesto y veni, vidi, vinci; a los pocos días tenía el aprobado de la empresa contratante».
PUEDES AMPLIAR
- WIKIPEDIA. LOCUCIONES LATINAS
- Si te quieres reír (a propósito de este tema), me permito sugerir que dediquéis unos minutos este vídeo: GLORIA DE MASTROPIERO, de Les Luthiers.