¿Por qué un MINI DICCIONARIO DE COCINA? Porque muchas veces nos cuesta interpretar una receta; aparecen verbos que no conocemos del todo bien.
¿Rehogar? ¿En juliana?
Hay mucha gente que se inicia en la cocina y no sabe qué es exactamente «rehogar» o «cortar en juliana». Al escribirlas (como es mi caso) también tenemos dudas; me faltan palabras que sé que están ahí.
Para aclarar esas posibles dudas sobre el significado de alguna palabra del mundo culinario he empezado este MINI DICCIONARIO DE COCINA que quiero compartir con vosotros. Realmente cocinando se aprende mucho. Dejo más de una acepción a veces porque me parecen curiosas (y porque no sé cuál eliminar); fijaos en CORTAR y en su cuarto significado.
La mayoría son definiciones del DRAE (Diccionario de la Real Academia Española), pero algunas no están demasiado claras y he puesto mi propia explicación. Lo iré ampliando poco a poco.
MINI DICCIONARIO DE COCINA. VERBOS
♥ADOBAR
Poner en «adobo» carnes, pescados u otros alimentos para sazonarlos y conservarlos.
ADOBO
Caldo (generalmente compuesto de vinagre, sal, orégano, ajos y pimentón) que sirve para sazonar y conservar carnes y pescados.
♥ALIÑAR
Añadir sal, aceite, limón, vinagre… a un plato, generalmente, una ensalada.♥ADEREZAR
–Condimentar, sazonar.
-Guisar, condimentar o sazonar los alimentos.
♥AMASAR
Formar una masa, mezclando harina con agua u otro líquido. Por ejemplo, la masa para el pan.
♥COLAR
Pasar un líquido por «un colador», un cedazo o un paño. Por ejemplo, un caldo (para separar posibles impurezas).
♥COMENSAL (Del lat. «cum» y «mensa»)
Cada una de las personas que comen en una misma mesa.
♥CONDIMENTAR
Sazonar; añadir sal o especias para resaltar el sabor de un alimento
♥CONFITAR
-Cubrir con un baño de azúcar una fruta o una semilla para hacerla más agradable al paladar.
-Cocer una fruta en almíbar.
-Endulzar, suavizar.
-Cocinar algo en aceite a fuego lento.
♥CORTAR
-Dividir algo o separar sus partes con algún instrumento cortante.
-Mezclar un líquido con otro para modificar su fuerza o su sabor.
-Dicho de la leche: separarse la parte mantecosa de la serosa, perdiendo su continuidad e incorporación natural.
-Dicho de una salsa, de unas natillas o de otras preparaciones culinarias: separarse los ingredientes que debían quedar trabados.
–«EN JULIANA». «En tiras finas» (por ejemplo para una ensalada de col)
Forma de cortar principalmente las verduras para ensaladas o guarnición.
♥CUAJAR
Transformar una sustancia líquida, especialmente si contiene albúmina, como la leche o el huevo, en una masa sólida y pastosa.
♥DORAR
Tostar ligeramente algo de comer.
♥ESPUMAR
Quitar la espuma del caldo o de cualquier líquido.
♥EXPRIMIR
Extraer el zumo o líquido de una cosa, apretándola o retorciéndola.
♥FUNDIR
Convertir (por medio del calor) un alimento sólido en líquido; por ejemplo, el queso o el chocolate.♥GLASEAR (De «glasé»)
-En pastelería y repostería, recubrir con una capa de almíbar o de azúcar glas.
-Hacer, con diversos medios, que un alimento quede brillante. Glasear la carne asada.
♥GOLOSEAR / GOLOSINEAR / GULUSMEAR
-Andar comiendo o buscando golosinas.
GULUSMEAR (De «gula» y «husmear»)
-Golosinear.
-Andar oliendo o probando lo que se guisa.
♥LAMINAR
-Hacer láminas, planchas o barras con el laminador. Por ejemplo, cortar las patatas para hacer una tortilla.
♥MACHACAR. Majar
Golpear algo para deformarlo, aplastarlo o reducirlo a fragmentos pequeños sin llegar a triturarlo. Por ejemplo, ajos, piñones o perejil para añadir a una salsa.
♥MAJAR. Machacar
Golpear algo para deformarlo, aplastarlo o reducirlo a fragmentos pequeños sin llegar a triturarlo. Por ejemplo, ajos, piñones o perejil para añadir a una salsa.
♥MACERAR
-Ablandar algo estrujándolo o golpeándolo.
-Mantener sumergida alguna sustancia sólida en un líquido a la temperatura ambiente, con el fin de ablandarla o de extraer de ella las partes solubles.
♥PICAR
-Cortar o dividir en trozos muy menudos. Por ejemplo, la carne para preparar unas albóndigas.
-Tomar una ligera porción de un alimento o cosa comestible. De ahí palabras como «picaditas», «picoteo», «picotear».♥REHOGAR
-Sofreír un alimento para que se impregne de la grasa y los ingredientes con que se condimenta
♥SALAR
-Poner en sal un alimento, como la carne o el pescado, para su conservación.
-Sazonar con sal, echar la sal conveniente a un alimento.
♥SALPIMENTAR
Adobar algo con sal y pimienta, para que se conserve y tenga mejor sabor.
♥SAZONAR
Añadir sal o especias para resaltar el sabor de un alimento.
♥SOFREÍR
Freír un poco o ligeramente algo.