Un postre sencillo y sabroso para los amantes del coco
La preparación de los coquitos es sencilla; son solo tres pasos que puedes ver en las fotografías abajo. Además tienen una presentación «de cine».
Si eres un verdadero amantes del coco, no dejes de probar estos coquitos. Y si te gusta meterte en la cocina y preparar tus propios dulces caseros de navidad, no olvides las TOÑAS FINAS y las EMPANADILLAS DE ALMENDRA, imprescindibles en cualquier mesa en estas fechas.
¿Con o sin cabello de ángel?
La idea de poner un poco de cabello de ángel es para que salgan «más jugosos», pero puedes hacerlos sin el cabello de ángel.
Más ideas
- También se pueden hacer rellenos, por ejemplo, de chocolate (cuando tengas las bolitas hechas, haz un hueco, rellénalo y ciérralo).
- Permite muchísimos toques de sabor: canela, vainilla en polvo o limón rallado.
- Puedes hacer la misma receta con otros frutos secos (almendra, nueces, avellanas, pistacho…).
- Prepara un TÉ DE NAVIDAD para acompañar los coquitos. Es perfecto.
COQUITOS DE NAVIDAD
- 2 huevos
- 125 gr. de coco rallado
- 6 cucharadas soperas de azúcar (o 3 de azúcar y 3 cucharadas de cabello de ángel).
- Canela y vainilla en polvo (opcional)
- Láminas de oblea
- Pon el horno a calentar a fuego medio.
- Prepara una bandeja con papel de horno o unas "obleas".
- En un bol echa los dos huevos (sin batir) el azúcar, el cabello de ángel, el coco. y la canela y vainilla.
- Mézclalo todo bien.
- Haz unas bolitas del tamaño de una nuez (puedes otras formas).
- En una bandeja de horno, distribuye las obleas.
- Pon las bolitas sobre las obleas (deja un dedo entre cada una, como puedes ver en la foto) y mételas al horno (horno medio, 200 grados) durante 15 minutos.
- ¡Cuidado! Se cuecen muy rápido.
- Retira cuando veas que los coquitos están doraditos.




Pingback: LA NAVIDAD EN ESPAÑA – Español para extranjeros