Hay mil recetas de las MADALENAS DE CHOCOLATE. Yo he probado algunas y esta receta tan simple sigue siendo la preferida de mis hijos y la mía. Es fácil y muy sabrosa. Una forma sencilla, rápida y fácil de preparar una merienda casera (sin edulcorantes ni otros productos artificiales).
Cocinar dulces es fácil
Si siempre le has tenido un poco de miedo a preparar «dulces», prueba con esta receta y verás que no es tan difícil.
¿Madalena o magdalena?
He dudado al escribir «MADALENA» O «MAGDALENA» y lo he buscado. Vale, las dos palabras son correctas. Cada uno puede usar la que más le guste; yo he elegido «madalena» porque me parece que se ajusta más a la pronunciación real.
Más ideas
- Yo suelo poner aceite de oliva, pero sé que algunos echan aceite de girasol. Prueba de las dos maneras y decide cuál te gusta más.
- Puedes poner los moldes sobre otro de metal o de silicona, si tienes, pero no es necesario; con el de papel es suficiente.
- Si te apetece más sabor a chocolate, puedes ponerles trocitos de chocolate especial para repostería. Queda muy bien.
- Hay moldes de diferentes tamaños, colores y decorados; eso te permite elegir a ti cómo quieres que sean de grandes. Yo preparé unas «mini» con un trocito de chocolate en el centro.
- Si tienes problemas con el azúcar, rebaja la cantidad a la mitad. También salen buenas (lo he probado). O usa otro tipo de edulcorante.
OTROS POSTRES
Y ya que enciendes el horno, prueba
MADALENAS DE CHOCOLATE
- 125 de leche (medio vaso)
- Lo mismo de aceite
- 200 de azúcar (un vaso)
- 100 de harina (medio vaso)
- 200 de chocolate en polvo (un vaso)
- Tres huevos
- Un sobre de levadura en polvo
- Un poquito de azúcar para espolvorear
- Moldes de papel para madalenas
- Prepara un cuenco grande
- Echa los tres huevo y bátelos bien.
- Añade el resto de ingredientes (azúcar, leche harina, chocolate, aceite y levadura) y mézclalo todo bien.
- Enciende el horno y deja que se caliente a 180 grados.
- En una bandeja de horno, dispón los moldes.
- Llénalos SOLO HASTA LA MITAD con la masa (¡atención! si pones demasiada, se te saldrá, porque esta masa sube mucho).
- Echa un poquito de azúcar sobre cada una y al horno (a 180-200 grados).
- Verás que empiezan a subir lentamente. Cuando veas que el azúcar "se despega de la masa", están listas (15 minutos, más o menos).
- No te despistes, porque se cuecen rápidamente.
- ¡A merendar!

Qué buena pinta tienen estas magdalenas. El chocolate siempre es una buena opción y esta receta seguro que triunfa entre los invitados. Cuando hay alguna celebración, las tartas suelen sobrar y no a todos les gusta; pero estas son un acierto asegurado. Gracias por la receta.