En ORACIONES SUBORDINADAS

ORACIONES CONDICIONALES. Si, a condición de que, siempre que

ORACIONES CONDICIONALES: Si, a condición de que, siempre que... Ejemplos y ejercicios para practicar las oración con "SI"

Las oraciones condicionales son las oraciones subordinadas que expresan una condición para que algo ocurra; usan como nexos SI, A CONDICIÓN DE QUE, SIEMPRE QUE... Estas oraciones tienen tres estructuras posibles, por eso son difíciles para los estudiantes de español. En dos de esas estructuras se usa el subjuntivo.

Las oraciones subordinadas

Las oraciones subordinadas son oraciones compuestas, es decir, con más de un verbo. En español hay tres tipos: sustantivas, adjetivas o de relativo y adverbiales. Las oraciones condicionales pertenecen al grupo de las adverbiales.

  • Si necesitas más ejercicios o teoría sobre oraciones con CUANDO, PORQUE, YA QUE, COMO, PARA QUE mira ORACIONES SUBORDINADAS

ORACIONES CONDICIONALES

Si, a condición de que, siempre que…

Al estudiar la oración condicional es necesario hacer dos grupos.

  • Por un lado, la oración condicional con SI
  • Por otro, la oración condicional con otros nexos como SIEMPRE QUE, A CONDICIÓN DE QUE, COMO, A NO SER QUE

Al final tienes un ejercicio para practicar estas oraciones.

ORACIÓN CONDICIONAL CON «SI»

3 ESTRUCTURAS

1.Oración condicional real

SI+ presente indicativo……., futuro/presente de indicativo o imperativo…….

  • Si mi novio me invita a cenar, iremos/vamos a un restaurante italiano.
  • Si tu novio te invita a cenar, id a un restaurante italiano.

2.Oración condicional irreal con idea de futuro

SI+ imperfecto subjuntivo…….., condicional…….

  • Si mi novio me invitara/invitase a cenar, iríamos a un restaurante italiano.

3.Oración condicional irreal con idea de pasado

SI + pluscuamperfecto subjuntivo…….., condicional compuesto (o plusc. subj.)…….

  • Si mi novio me hubiera/hubiese invitado a cenar, habríamos/hubiéramos/hubiésemos ido a un restaurante italiano.

Más ejemplos

Recuerda que el imperfecto de subjuntivo tiene dos formas

El IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO tiene dos formas posibles en español; ambas son correctas y debes intentar usarlas en los ejercicios y cuando hables.

  • HICIERA-HICIESE
  • VINIERA-VINIESE
  • TUVIERA-TUVIESE

Lo mismo el PLUSCUAMPERFECTO DE SUBJUNTIVO.

  • HUBIERA-HUBIESE HECHO
  • HUBIERA-HUBIESE VENIDO
  • HUBIERA-HUBIESE TENIDO

ORACIÓN CONDICIONAL CON OTROS NEXOS: a condición de que, siempre que, como, a no ser que

Las 3 estructuras anteriores son iguales, excepto la primera, es decir, la oración condicional real.

Fíjate: en los siguientes ejemplos:

  • Si mi novio me invita a cenar, iremos/vamos a un restaurante italiano.
  • Si tu novio te invita a cenar, id a un restaurante italiano.
  • Como mi novio me invite a cenar, iremos/ vamos a un restaurante italiano.
  • Siempre que tu novio te invite a cenar, id a un restaurante italiano.

La frase con SI no permite el uso del presente de subjuntivo, pero con los otros nexos sí es posible usar el presente de subjuntivo.

EJERCICIO 1

Sigue el modelo y construye oraciones condicionales de la estructura 2

SI+ imperf. subj. …………, condicional………

-No tengo tiempo. No voy a verte………. Si tuviera/tuviese tiempo, iría a verte.

  1. No tengo dinero. No puedo comprar este coche.
  2. No tengo coche. No viajo a Madrid.
  3. No sé su teléfono. No hablo con él.

EJERCICIO 2

Sigue el modelo y construye oraciones condicionales de la estructura 3

SI + plusc. subj. …………, condicional perfecto……….

-Ha llovido mucho. No he ido a pasear. Si no hubiera/hubiese llovido tanto, habría ido a pasear.

  1. No han reparado mi coche. He cogido el autobús.
  2. No tengo la cámara. No puedo hacer fotos.
  3. Rosa no ha estudiado. Ha suspendido el examen.

Respuestas

  • EJERCICIO 1
  1. Si tuviera/tuviese dinero… podría comprar…
  2. Si tuviera/tuviese… viajaría…
  3. Si supiera/supiese… hablaría…
  • EJERCICIO 2
  1. Si hubieran/hubiesen reparado… no habría cogido…
  2. Si hubiera/hubiese tenido… habría podido hacer…
  3. Si hubiera/hubiese estudiado… no habría suspendido…

¿Te apetece curiosear?

A %d blogueros les gusta esto: