FORMAR PALABRAS NUEVAS. ¿Cómo? Las palabras nuevas en una lengua son rarísimas. No hablo de palabras “nuevas que se forman a partir de una ya existente”; esto es lo habitual. O sea cogemos una palabra SIMPLE O PRIMITIVA y formamos otras por composición, derivación o parasíntesis.
Pero si pensamos en palabras totalmente nuevas, inventadas, nos damos cuenta de que hay muy pocas; básicamente marcas que se acaban convirtiendo en palabras para definir el producto. Por ejemplo, “celo” o «clínex» hace ya unos años y recientemente «tuitear«.
Mi palabra es TRIELO
Yo acabo de inventar una palabra. Creo. ¿Y por qué no?
En una clase, hace unos días, comentábamos los duelos de las películas del oeste. Por supuesto, salió el duelo del final de la conocida película “El bueno, el feo y el malo” y me surgió la duda.
¿Si “UN DUELO” es entre dos personas, cómo se llama si es entre tres personas?
He buscado, pero no he encontrado nada que defina esa situación (por cierto, gracias a Fundéu BBVA por haberme ayudado en esta cuestión).
Por ello he decidido usar “TRIELO” para definir tal situación.
Así pues, según el DRAE:
DUELO
-Combate o pelea entre dos, a consecuencia de un reto o desafío.
-Enfrentamiento entre dos personas o entre dos grupos. Duelo dialéctico. Duelo futbolístico.
Y según yo:
TRIELO
-Combate o pelea entre tres, a consecuencia de un reto o desafío.
-Enfrentamiento entre tres personas o tres grupos. Trielo dialéctico. Trielo futbolístico.
Es una pena que las palabras no tengan dueño; me gustaría ser la propietaria de «trielo». ¡Ay!
FORMAR PALABRAS NUEVAS
Pero hablemos de LA FORMACIÓN DE PALABRAS. ¿Cómo formar palabras nuevas?
♥POR COMPOSICIÓN
Se forman con dos o más raíces de palabras simples.
–ROMPECABEZAS (verbo+sustantivo)
–PELIRROJO (sustantivo+adjetivo)
–MALGASTAR (adverbio+verbo)
En este grupo hay que incluir todos los neologismos del lenguaje científico, médico o tecnológico.
–TERMÓMETRO (TERMO significa “temperatura” y METRO “medida”): Aparato para medir la temperatura.
–MICRÓFONO, DEMOCRACIA, NEOLOGISMO, BIOLOGÍA…
♥POR DERIVACIÓN
Son las palabras que se forman a partir de una primitiva a la que añaden SUFIJOS (detrás de la raíz) y PREFIJOS (antes de la raíz).
SUFIJOS
Por ejemplo, CREAR es la palabra primitiva y formamos por derivación CREACIÓN-CREADOR.
En este grupo se incluyen LOS SUFIJOS APRECIATIVOS:
–DIMINUTIVOS. PEQUEÑITO, MESITA
–AUMENTATIVOS. COMILONA, PERRAZO
–DESPECTIVOS. BODORRIO, CASUCHA
PREFIJOS
Por ejemplo, TIERRA es la palabra primitiva y formamos ENTERRAR-DESENTERRAR-ENTIERRO
♥POR PARASÍNTESIS
Estas palabras se forman juntando los dos procedimientos anteriores, la composición y la derivación.
QUINCE-AÑ-ERO
ANTIBACTERIANO-EMBORRACHAR-ATONTADO
OTROS MODOS DE FORMAR PALABRAS
-PRÉSTAMO. Palabra que se toma de otro idioma para designar una nueva realidad. CANOA
-EXTRANJERISMO. Palabras tomada de otro idioma que sustituye a una palabra ya existente. PARKING por «aparcamiento».
-SIGLA. Palabra formada por la inicial de varias. OVNI (Objeto Volador No Identificado)
-ACRÓNIMO. Palabra formada por la unión de varios elementos de varias palabras, OFIMÁTICA (oficina de informática).
-ONOMATOPEYAS. En ocasiones se forman palabras intentando “simular” el sonido que produce algo: TICTAC, KIKIRIKI.
5 Comentarios
lluis
14/06/2014 at 10:37Esta acepción si tiene sentido, ¡Qué la incluyan!
Victoria Monera
14/09/2016 at 11:34¿Verdad que sí? Pero creo que va a ser difícil.
Gracias por el comentario y un saludo.
Luis B
15/11/2019 at 21:27La palabra fue usada en los 60 para describir la escena final de El Bueno, El Malo y El Feo, en que los tres deben desenfundar y disparar. Ennio Morricone llama a esta secuencia Il Triello
Victoria Monera
17/11/2019 at 19:38Gracias, Luis. Por una parte me alegro de saberlo; por otra me deprime saber que mi palabra ya no es mía y que hace tiempo pertenece a otros.
Un saludo
Alejandro
15/04/2020 at 14:01No debería molestarte. Seguiste la misma línea de pensamiento de un genio. ¿Qué tal?