Hablamos mucho sobre el clima. «¿Qué tiempo hace? ¿Llueve mucho en tu país? ¿Hace calor?». Por eso este vocabulario es necesario si quieres aprender a hablar bien español.
Empezamos con un texto que debes leer atentamente, «LAS CUATRO ESTACIONES DEL AÑO«. Después tienes algunas EXPRESIONES PARA OPINAR. Acabamos con un vocabulario sobre EL CLIMA y unas cuantas EXPRESIONES RELACIONADAS CON EL CLIMA.
EL CLIMA/EL TIEMPO
¿Qué tiempo hace?
Un texto para empezar
LAS CUATRO ESTACIONES DEL AÑO
Esta mañana he estado en el bar “Clima” con mis amigos Francisco, Carlos, Alicia y Laura. Nosotros vivimos en una ciudad de la costa mediterránea, una zona privilegiada (por eso nos visitan cada año tantos turistas) porque tenemos un clima templado. Hemos hablado sobre la estación del año preferida de cada uno.
La primavera
Mi amigo Francisco prefiere la primavera. Él es muy activo y dice que en primavera puede hacer deporte, puede pasear y puede viajar. Además en primavera salen las flores y los días son más largos. En primavera empieza una nueva vida; él compra ropa nueva, sale a la calle, pasea por el campo, hace deporte, etc.
Es verdad. Pero yo pienso que en primavera hay alergias, el tiempo es muy variable (un día llueve mucho y otro hace calor, por la mañana frío y a mediodía calor, más de 20 grados) y no sé qué ropa ponerme.
El verano
Carlos prefiere el verano. Él es muy deportista. En verano va a la playa, nada, bucea, hace surf, corre, juega al tenis, etc. Y por la noche va a la discoteca con sus amigos y se acuesta muy tarde.
Es verdad. Pero yo creo que en verano hace demasiado calor, hay muchos mosquitos y en la playa hay demasiados turistas.
El otoño
Alicia, la novia de Francisco, prefiere el otoño. Es una chica muy romántica y dice que en otoño las hojas caen de los árboles y los colores son muy bonitos: amarillo, gris, ocre… Además, no hace frío ni calor; el tiempo es templado.
Es verdad. Pero yo opino que el otoño es una estación peligrosa. Llegan los resfriados y mucha gente se deprime porque los días son grises y tristes.
El invierno
Laura es la hermana de Alicia. Ella prefiere el invierno, porque le gusta esquiar. Cada año, va a Francia, Suiza o Austria para esquiar. También esquía en España: Pirineos, Andorra y Sierra Nevada. Cuando está en casa, le gusta sentarse en el sofá, taparse con una manta calentita y disfrutar de un buen libro.
Es verdad. Pero, para mí, el invierno es horrible. Llueve, hace frío, a veces hay tormentas con mucho viento y rayos y truenos. La gente apenas sale a la calle; siempre tengo que llevar el paraguas y mucha ropa. Y cuando entro en una casa, normalmente la calefacción está encendida y entonces tengo calor.
Y tú, ¿qué piensas? ¿Qué estación del año prefieres? ¿Por qué?
EXPRESIONES PARA OPINAR
YO PIENSO/OPINO/CREO
- Yo creo que la primavera es la mejor estación del año
- Yo pienso que debemos llevar siempre un paraguas
Más sobre esto
- NO CREO QUE +SUBJUNTIVO
- EL SUBJUNTIVO PARA EXPRESAR SENTIMIENTOS
- EXPRESAR OPINIONES EN ESPAÑOL
- HACE, DESDE, DESDE HACE. Usos, ejemplos y diferencias
PARA MÍ/EN MI OPINIÓN
- Para mí el otoño es una estación muy triste
- En mi opinión, veinticinco grados es la temperatura ideal
ME GUSTA
- A mí me gusta la ropa de verano porque es más ligera
PREFIERO
- Yo prefiero los países con clima templado, como España
VOCABULARIO. EL CLIMA
–Para preguntar por el clima
- ¿Qué tiempo hace ahora en tu país?
- ¿Qué temperatura es la normal en Madrid en diciembre?
–LAS ESTACIONES DEL AÑO. Primavera, verano, otoño, invierno
–ADJETIVOS. Templado, cálido, frío, fresco
–HACE viento, sol, frío, calor, fresco, bochorno, buen/mal día, buen/mal tiempo
–VERBOS. Llover, nevar, granizar, tronar, diluviar, chispear
- En otoño llueve más que en primavera.
- ¡Mira, qué bonito! Está nevando
–ESTÁ nublado, despejado
–HAY nubes, una tormenta, rayos, truenos, niebla, mucha humedad
–Es de noche/es de día
–Amanecer, atardecer, anochecer
- En invierno anochece antes que en verano
EXPRESIONES RELACIONADAS CON EL CLIMA
«Morirse de frío / de calor»
Tener/sentir mucho frío o calor
- ¿Cuántos grados has dicho? ¿Menos diez grados? Pues nos vamos a morir de frío.
«Hace un frío que pela»
Hace muchísimo frío
- Ponte un buen abrigo y unas buenas botas; hace un frío que pela.
«Llevar más ropa que una cebolla/parecer una cebolla»
Llevar mucha ropa porque hace mucho frío
- Hoy me he puesto una camiseta, un jersey, una chaqueta y un anorak; parezco una cebolla.
«Llover a cántaros»
Llover muchísimo
- Hoy no salimos a pasear; está lloviendo a cántaros
«Estar en las nubes»
Estar despistado, no estar concentrado
- Hoy no he entendido nada de lo que ha dicho el profesor; la verdad es que he estado en las nubes toda la mañana.