Los verbos SER, ESTAR y HABER son tres verbos irregulares en español. Estos tres verbos presentan algunos problemas de forma y de uso. Estudiamos aquí las formas verbales, los usos y ejemplos para aprender estos verbos. Después te recomiendo algunos ejercicios.
SER-ESTAR-HABER. Forma, usos y ejemplos
Primero vamos a estudiar los usos del verbo SER y seguimos con las formas verbales (atención porque es un verbo muy irregular). Después, lo mismo con el verbo ESTAR y el verbo HABER.
- Más en LAS 9 CATEGORÍAS GRAMATICLAES y EL VERBO
EL VERBO «SER»
USOS DEL VERBO SER
Identificar a alguien. ¿Quién es?
- Ella es mi hermana
- Ese chico es Roberto
La profesión/oficio /trabajo. ¿Qué es?
- Mi novio es carpintero
- Roberto es entrenador
Nacionalidad/origen. ¿De dónde es?
- MI abuela es española
- Yo soy de Italia / Yo soy italiana
- Este vino es portugués
Describir personas y cosas (con cualidades permanentes). ¿Cómo es?
- Isabel es muy simpática
- El nuevo director es muy guapo y elegante
- Las clases de historia son muy aburridas
Posesión. ¿De quién es?
- El abrigo azul claro es mío
- Las gafas que están sobre la mesa son las de Rosa
Definiciones generales
- El perro es el mejor amigo del hombre
- La Luna es el único satélite de la Tierra
El precio. ¿Cuánto es?
- Son cuarenta euros
La fecha. ¿Qué día es?
- Mi cumpleaños es el 20 de mayo
- Hoy es martes, 4 de abril
Las estaciones
- Es otoño
La hora. ¿Qué hora es? /¿A qué hora?
- Son las seis y veinte
- La clase de español es a las cinco
El tiempo
- A las 8 todavía es de noche en verano
El material
- Esta mesa es de madera y la silla es de plástico
El color y la forma. ¿De qué color es? ¿Cómo es?
- La mesa es cuadrada, alta y marrón claro
SER. FORMAS VERBALES
- Infinitivo. Ser
- Participo. Sido
- Gerundio. Siendo
INDICATIVO
- Presente
Soy, eres es, somos, sois, son
- Pretérito perfecto
He, has, ha, hemos, habéis, han + sido
- Pretérito indefinido
Fue, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron
- Pretérito imperfecto
Era, eras, era, éramos, erais, eran
- Pretérito pluscuamperfecto
Había, habías, había, habíamos, habíais, habían + sido
- Futuro imperfecto
Seré, será, será, seremos, seréis, serán
- Futuro perfecto
Habré, habrás, habrá, habremos, habréis, habrán + sido
- Condicional simple
Sería, serías, sería, seríamos, seríais, serían
- Condicional compuesto
Habría, habrías, habría, habríamos, habríais, habrían + sido
SUBJUNTIVO
- Presente
Sea, seas, sea, seamos, seáis, sean
- Pretérito perfecto
Haya, hayas, haya, hayamos, hayáis, hayan + sido
- Pretérito imperfecto
Fuera, fueras, fuera, fuéramos, fuerais, fueran
Fuese, fueses, fuese, fuésemos, fueseis, fuesen
- Pretérito pluscuamperfecto
Hubiera, hubieras, hubiera, hubiéramos, hubierais, hubieran + sido
Hubiese, hubieses, hubiese, hubiésemos, hubieseis, hubiesen + sido
IMPERATIVO
Sé, sea, seamos, sed, sean
EL VERBO ESTAR
- El verbo ESTAR tiene dos usos principales: con adjetivos no permanentes y para indicar un lugar.
- Es importante no confundir estos usos con otros del verbo SER.
- También conviene recordar que en español hay algunos adjetivos que cambian de significado si se usan con SER o con ESTAR.
USOS DEL VERBO ESTAR
El lugar. ¿Dónde está?
- Las entradas están en la mesa
- ¿Dónde está Roberto?
Estado físico o sicológico temporal. ¿Cómo está?
- El profesor de ciencias está enfermo
- Los estudiantes nuevos están muy nerviosos
Frases hechas (situación temporal)
- Mi marido está de viaje esta semana
- Lola no trabaja porque está de vacaciones
- Mi padre está de baja porque tiene problemas de salud
ESTAR. FORMAS VERBALES
- Infinitivo. Estar
- Participo. Estado
- Gerundio. Estando
INDICATIVO
- Presente
Estoy, estás, está, estamos, estáis, están
- Pretérito perfecto
He, has, ha, hemos, habéis, han + estado
- Pretérito indefinido
Estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvisteis, estuvieron
- Pretérito imperfecto
Estaba, estabas, estaba, estábamos, estabais, estaban
- Pretérito pluscuamperfecto
Habías, habías, había, habíamos, habíais, habían + estado
- Futuro imperfecto
Estaré, estarás, estará, estaremos, estaréis, estarán
- Futuro perfecto
Habré, habrás, habrá, habremos, habréis, habrán + estado
- Condicional simple
Estaría, estarías, estaría, estaríamos, estaríais, estarían
- Condicional compuesto
Habría, habrías, habría, habríamos, habríais, habrían + estado
SUBJUNTIVO
- Presente
Esté, estés, esté, estemos, estéis, estén
- Pretérito perfecto
Haya, hayas, haya, hayamos, hayáis, hayan + estado
- Pretérito imperfecto
Estuviera, estuvieras, estuviera, estuviéramos, estuvierais, estuvieran
Estuviese, estuvieses, estuviese, estuviésemos, estuvieseis, estuviesen
- Pretérito pluscuamperfecto
Hubiera, hubieras, hubiera, hubiéramos, hubierais, hubieran + estado
Hubiese, hubieses, hubiese, hubiésemos, hubieseis, hubiesen + estado
- Quizá quieras ver LOS VERBOS EN SUBJUNTIVO
IMPERATIVO
Está,, esté, estemos, estéis, estén
EL VERBO HABER
El verbo HABER se usa como verbo auxiliar y como forma especial para expresar la impersonalidad en español. Además aparece en las perífrasis de obligación. Vemos todo esto más detalladamente y con ejemplos.
USOS DEL VERBO HABER
Tiene dos usos principales:
–VERBO AUXILIAR
Se usa como verbo auxiliar en los tiempos compuestos de los verbos. Por ejemplo, el pretérito perfecto.
- Esta mañana he desayunado con mi amiga Rosa.
–HAY
Forma especial impersonal para el presente.
Para expresar la impersonalidad en otros tiempos se usan las formas personales de tercera persona del singular: ha habido, había, había habido, habrá, habrá habido, habría, habría habido, haya, haya habido, hubiera/hubiese, hubiera/hubiese habido.
ATENCIÓN
Se usa siempre en 3ª persona de singular; usar el plural es un vulgarismo. Las frases siguientes son incorrectas:
*Habían más de cien personas en la fiesta (correcto HABÍA)
Quizá *hayan veinte niños jugando ahora en el parque (correcto HAYA)
- Más sobre LOS VULGARISMOS
- HABÍA-HABÍAN en la RAE
- Mira LA ORACIÓN IMPERSONAL
EJEMPLOS
- Hay un coche delante de la floristería.
- Aquí hay mucha gente.
- ¿Cuántas personas había en la reunión de ayer?
- En mi barrio hubo varios atracos a farmacias.
- No sé cuánta gente habrá en la cola del banco.
- No creo que haya muchos estudiantes hoy en clase.
- Ojalá hubiera habido menos gente en la feria.
ATENCIÓN
Nunca se usa HAY con un sustantivo precedido del artículo (el/la/los/las), ni de posesivos (mi/ tu/su). Mira estos ejemplos:
- Es correcto. En esta calle hay un banco, hay cuatro coches, hay mucha gente, hay varias tiendas
- Es incorrecto. En esta calle *hay mi coche, *hay el banco, *hay las tiendas
HABER COMO FORMA DE OBLIGACIÓN
El verbo «haber» forma una perífrasis para expresar orden o mandato. Tiene una forma personal y otra impersonal.
- Más sobre LAS PERÍFRASIS VERBALES
-Impersonal. HABER QUE + infinitivo
- Hay que comer más fruta y menos carne.
- Hay que conducir con prudencia.
-Personal. HABER DE + infinitivo
- He de trabajar este fin de semana.
- Los niños han de obedecer a sus padres.
HABER. FORMAS VERBALES
- Infinitivo. Haber
- Participo. Habido
- Gerundio. Habiendo
INDICATIVO
- Presente
Ha, has, ha, hemos, habéis, han
- Pretérito indefinido
Hube, hubiste, hubo, hubimos, hubisteis, hubieron
- Pretérito perfecto
He, has, ha, hemos, habéis, han + habido
- Pretérito imperfecto
Había, habías, había, habíamos, habíais, habían
- Pretérito pluscuamperfecto
Había, habías, había, habíamos, habíais, habían + habido
- Futuro imperfecto
Habrá, habrás, habrá, habremos, habréis, habrán
- Futuro perfecto
Habrá, habrás, habrá, habremos, habréis, habrán + habido
- Condicional simple
Habría, habrías, habría, habríamos, habríais, habrían
- Condicional compuesto
Habría, habrías, habría, habríamos, habríais, habrían + habido
SUBJUNTIVO
- Presente
Haya, hayas, haya, hayamos, hayáis, hayan
- Pretérito perfecto
Haya, hayas, haya, hayamos, hayáis, hayan + habido
- Pretérito imperfecto
Hubiera, hubieras, hubiera, hubiéramos, hubierais, hubieran
Hubiese, hubieses, hubiese, hubiésemos, hubieseis, hubiesen
- Pretérito pluscuamperfecto
Hubiera, hubieras, hubiera, hubiéramos, hubierais, hubieran + habido
Hubiese, hubieses, hubiese, hubiésemos, hubieseis, hubiesen + habido
- Quizá quieras ver LOS VERBOS EN SUBJUNTIVO
NOTA
El verbo HABER no suele usarse en imperativo