¿COMER EN ESPAÑA? Todos comentan el curioso horario y las costumbres que tenemos los españoles para comer. ¡Es muy difícil comer en España! ¡Es imposible acostumbrarte al horario español!
¿COMER EN ESPAÑA? Horario y hábitos
Que si desayunamos muy tarde y muy poco; que si cenamos también muy tarde pero mucho; que si comemos muchas tapas; que si nuestra comida es muy grasa. En fin, comentarios que muchas veces hacen porque no conocen este país. Después, cuando nos visitan, se enamoran de las cenas a las diez de la noche en una terraza «a la fresca» con un plato de jamón, una tortilla de patatas y una jarra de sangría. Y les encantan las paellas preparadas con verdura fresca y marisco. Claro, ¿quién puede resistirse a esto?
Bueno, es verdad que somos diferentes al resto de europeos; pero en eso radica nuestra originalidad y nos convierte en un país atractivo y peculiar.
Además, la mayoría seguimos «la dieta mediterránea», es decir, comemos muchas legumbres, fruta y verdura; poca carne y pescado; todo con aceite de oliva y alguna copa de vino de vez en cuando. ¿Te gusta esta dieta? Mira la receta de la famosa TORTILLA DE PATATAS o de la ENSALADILLA TÍPICA ESPAÑOLA.
¿Comer en España?
Bien, para aclarar un poco nuestro horario he escrito este texto. Espero que te ayude a entendernos mejor.
¿COMER EN ESPAÑA?
Los españoles desayunan a las 7.00 o a las 8.00. Eso depende de tu edad o trabajo. Normalmente, desayunan en casa. Beben un café con leche y comen una tostada o un croasán. También es posible desayunar en el bar; en muchas ciudades de la costa mediterránea es típico desayunar un café con leche, una tostada con tomate y un zumo de naranja; un desayuno sano y sabroso. Pero es diferente en cada ciudad de España, por ejemplo en Madrid es típico desayunar chocolate con churros en invierno.
A las 11.00 o a las 11.30 los españoles hacen una pausa en el trabajo y comen un pequeño bocadillo y beben un café en un bar. Es el almuerzo. Esta comida la hacen los españoles que han empezado a trabajar a las 7.00 y acaban a las 15.00. Entonces, necesitan comer un poco para tener energía hasta llegar a casa. Suele ser un pequeño bocadillo, un zumo o un café y alguna fruta.
A las 14.00 o 15.00 los españoles intentan comer en casa, con su familia, aunque muchos no pueden porque su trabajo no se lo permite. Es la comida más importante y más completa del día. Normalmente comen una ensalada o sopa y después comen carne, pescado, arroz, pasta… Y por supuesto un postre que muchas veces es fruta. Los españoles pasan muchas horas en la cocina preparando esta comida. Aprecian la comida «casera» y les gusta disfrutar de platos típicos como la paella, la fabada, las lentejas… que son sanos y sabrosos.
A veces los españoles duermen la siesta (si pueden). Se tumban en el sofá 15 o 20 minutos. Muchos españoles trabajan por la tarde (hasta las 21.00-22.00 de la noche) y necesitan descansar un poco para estar activos después.
Y después, a media tarde, algunos meriendan; sobre todo los niños. Es una comida pequeña: un bocadillo pequeño o unas galletas o un yogur…
Los españoles cenan a las 21.00 en invierno o a las 22.00 en verano. Cenan en casa con toda la familia. Es una comida más sencilla: pan, jamón, queso, una tortilla, una ensalada…. Los niños cenan antes, a las 8.30 y se van a la cama.
En medio de esas comidas, solemos tomar uno o dos cafés con amigos o compañeros de trabajo. El té es una bebida que se bebe poco, aunque en los últimos años ha aumentado su consumo.
Pero los viernes y los sábados todo cambia; muchos españoles cenan en restaurantes, con la familia o con amigos. Son largas cenas donde se habla durante un largo rato después de cenar, mientras se toma un café y se bebe una copa; es «la sobremesa».
Y llega domingo y toda la familia come junta; una gran comida con el abuelo, los primos, los tíos… Es normal comer paella o un cocido. O hacer una barbacoa. A veces ir a un restaurante. Comer un buen postre, una tarta o helado. Y beber un poco de vino. Y un café al final. Esta comida empieza a las 14.00 y acaba a las 17.00 o 18.00.
VOCABULARIO
- LAS COMIDAS DEL DÍA. Desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena.
- VERBOS. Desayunar, almorzar, comer, merendar, cenar.
- COMIDA. Tostada, churros, bocadillo, paella, cocido, tortilla de patatas, ensalada, sopa, fruta.
EJERCICIO 1
Contesta:
- ¿A qué hora desayunas normalmente?_____________________________
- ¿A qué hora desayunas los domingos?_____________________________
- -¿Qué desayunas?______________________________________________
- ¿Qué desayuno es típico en tu país?_______________________________
- ¿A qué hora cenan los españoles?_________________________________
- ¿Y tú?_______________________________________________________
- ¿Qué fruta prefieres?___________________________________________
- ¿Duermes la siesta?____________________________________________
- ¿A qué hora te vas a la cama?___________________________________
EJERCICIO 2
Relaciona cada palabra de arriba con una de abajo:
- ARROZ
- PAN
- LECHUGA
- VINO
- CAMARERO
- TARTA
- CHURROS
- TURRÓN
- CAFÉ
- VERANO
—————————–
- RIOJA
- RESTAURANTE
- SANGRÍA
- NAVIDAD
- DESAYUNO
- MADRID
- PAELLA
- ENSALADA
- BOCADILLO
- CUMPLEAÑOS
Más textos sobre España
- ¿CÓMO ES ESPAÑA? Regiones, idioma, gastronomía
- LA SEMANA SANTA/PASCUA EN ESPAÑA
- HÁBITOS ESPAÑOLES. ¿Cómo se vive en España?
- ESPAÑA. 13 datos que debes conocer
- 15 TEXTOS PARA COMPLETAR CON VERBOS
Respuestas
Ejercicio 2
Arroz-paella / pan-bocadillo / lechuga-ensalada / vino-Rioja / camarero-restaurante / tarta-cumpleaños /churros-Madrid /turrón-navidad / café-desayuno / verano-sangría