En español, los verbos SER y ESTAR plantean muchos problemas para los estudiantes de ELE; es una de las partes de la gramática más difícil; pero comprender la diferencia entre estos dos verbos es vital para hablar español correctamente; por ello, es necesario estudiar estos dos verbos y hacer muchos ejercicios para aprender a usarlos bien. Con un poco de paciencia, es posible. Hay varias partes que estudiar y te recomiendo que lo hagas en orden; es decir comienza por la primera y avanza poco a poco. En este artículo vamos a centrarnos en la última parte: «SER-ESTAR. USOS Y ESTRUCTURAS ESPECIALES»; es la parte más difícil (para un nivel avanzado); te dejo enlaces a las otras partes por si necesitas repasarlas.
Para ampliar «Ser-estar»
- ADJETIVOS QUE CAMBIAN DE SIGNIFICADO CON SER-ESTAR
- VERBOS SER. ESTAR y HABER
- VERBOS SER, ESTAR y HABER. 35 frases para practicar
- USOS DE SER y ESTAR
SER-ESTAR
USOS Y ESTRUCTURAS ESPECIALES
Vamos a empezar por las estructuras especiales con SER; después seguiremos con ESTAR.
Al final un ejercicio para practicar.
Fíjate en los ejemplos.
SER
ES QUE…
Para empezar frase; sirve de explicación o de justificación de algo
- ¿No viene Carmen? –Es que se ha resfriado
También para preguntar.
- ¿Es que no va a venir Carmen?”-No; es que tiene que estudiar para el examen de mañana
EXPRESIONES IMPERSONALES
(No) Es + adjetivo/sustantivo + que + subjuntivo
(No) Es necesario, posible, interesante, lógico, bueno, natural, curioso…
- Es necesario que me cuentes toda la verdad
- No era posible que siempre perdiera las llaves
LA EXPRESIÓN IMPERSONAL
Es + verdad/cierto/seguro/evidente + que… + indicativo
No + es + verdad/cierto/seguro/evidente + que… + subjuntivo
- Es verdad que no puede venir
- No es seguro que Lola lo sepa
- Amplia en EL SUBJUNTIVO PARA OPINAR
SER DE
Es + sustantivo + de + sustantivo
- Mi madre era una mujer de (con) gran corazón
- Como persona Jose es maravillosa, pero es un desastre de (como) jefa
Ocurrir
- ¿Qué habrá sido de Lola? Hace años que no tengo noticias suyas
Es de + infinitivo (esperar, suponer, extrañar…) + que + subjuntivo
- Es de esperar que no diga nada
- Era de suponer que Irene no se presentara a la entrevista
SER PARA
- Lo que me ha pasado esta mañana es para morirse de risa
- Lo que te ha dicho el profesor no es para que te enfades (+subj.)
- Amplía en ORACIONES CON «PARA QUE»+SUBJ.
Las dos expresiones:
- No es para menos
- No es para tanto
–A no ser que (expresa una condición y va +subj.)
- Creo que aceptará vuestra propuesta, a no ser que se arrepienta en el último momento
–Lo que + ser + sustantivo
- Pues lo que es María, no piensa hacerlo
–Estructura con relativos (quien, cuando, donde…) para enfatizar.
- La explosión se produjo en un nuevo centro comercial
-“Donde se produjo la explosión fue en un nuevo centro comercial”
-“Fue un nuevo centro comercial donde se produjo la explosión”
«ÉRASE UNA VEZ«
Inicio típico de los cuentos tradicionales.
EXPRESIONES COLOQUIALES
Es decir / o sea
- No han conseguido el local, o sea, que no hay fiesta
Sea como sea / fuera como fuera
- Lo conseguiremos, sea como sea
¡Maldita sea!
Para quejarse.
- He perdido las llaves, maldita sea
Por si fuera poco / por si no fuera bastante (además)
Lo despidieron y, por si fuera poco, se negaron a pagarle el finiquito que le correspondía
Es más (además)
- No me gusta nada esta profesora; es más, creo que voy a cancelar el curso
ESTAR
ESTAR + GERUNDIO
Acción durativa
- Estamos pintando el garaje
Orden, mandato en el lenguaje coloquial
- ¡Ya estás dejando el móvil y ordenando tu habitación!
ESTAR POR
- Deseo o intención. ¡Qué mal tiempo; estoy por no salir!
- Estar sin. El problema está por solucionar
- A favor de. Estamos por la reforma de la fachada
ESTAR PARA
- A punto de. El tren está para salir
- Sin ganas. Hoy no está para bromas
ESTAR A
Estar a punto de
- Estuvo a punto de chocar contra el camión
- No han llegado todavía; están al caer
ESTAR QUE + VERBO
Para dar énfasis
- Estoy que me muero de hambre
Estas dos expresiones se usan para expresar enfado, mal humor, tensión.
“Está que echa chispas / está que arde”
EXPRESIONES COLOQUIALES
- Estar en todo
Estar pendiente de todo. “Es una amiga ideal; está en todo”
- Estar en ello
Estar trabajando. “Todavía no ha terminado la redacción, pero está en ello”
- ¡Pues sí que estamos bien!
Expresa ironía o desilusión.
¿Qué no llevas rueda de repuesto? ¡Pues sí que estamos bien!
- Ya está
Algo está resuelto o acabado. “¡Ya está! He encontrado las gafas y podemos salir”
- ¿Estamos?
Expresa mandato o amenaza. “No os quiero oír otra vez, ¿estamos?”
SER-ESTAR. USOS Y ESTRUCTURAS ESPECIALES
Ejercicio
Completa con SER-ESTAR
- Antes no encontrabas la llave y ahora no arranca el coche. Pues sí que…………….…… bien.
- ¿Los planos del nuevo edificio? No te preocupes, yo…………….…… en ello. Los acabo esta tarde y te los envío.
- No te preocupes y vete tranquilo; si te llama tu jefe yo te aviso y ya…………….……
- Serás un niño obediente y te irás a dormir sin protestar, ¿…………….…… ?
- Mi padre siempre…………….…… un hombre de pocas palabras.
- La situación en ese país está que…………….…… Pueden llegar a una guerra civil.
- …………….…… en bata; pero me visto en cinco minutos y te recojo en la oficina.
- …………….…… por darles una sorpresa y presentarme en su casa una hora antes.
- Creo que debemos recomendarle que venda ya su casa, …………….…… como…………….……
- No…………….…… de extrañar que se queje; trabaja más que vosotros y cobra menos.
RESPUESTAS
- Estamos. 2. Estoy. 3. Está. 4. Estamos. 5. Ha sido-fue. 6. Arde-echa chispas. 7. Estoy. 8. Estoy. 9. Sea, sea. 10. Es