55 EJEMPLOS DE ORACIONES CONSECUTIVAS. Por lo tanto, de ahí que, así que, por eso…

Vemos ahora 55 ejemplos de oraciones consecutivas con diferentes nexos: de ahí que, así que, por lo tanto, por ello…

Las oraciones consecutivas y los nexos consecutivos

Las oraciones consecutivas son oraciones subordinadas que expresan la consecuencia de algo que ha sucedido antes.

Tienen los siguientes nexos:

DE AHÍ QUE, POR (LO) TANTO, POR ESO/ELLO, POR LO QUE, ASÍ QUE, ASÍ PUES, POR ESE MOTIVO/ESA CAUSA/ESA RAZÓN, POR CONSIGUIENTE, DE MODO/DE MANERA QUE, CONQUE, PUES, EN CONSECUENCIA, ENTONCES, LUEGO…

De estos nexos, los más frecuentes son: DE AHÍ QUE, POR LO TANTO, POR ESO, POR LO QUE, ASÍ QUE

En la mayoría de las frases los nexos se pueden intercambiar y no se altera el significado de la frase.

Veamos un ejemplo:

  • Estoy haciendo una dieta muy estricta, por ello ya he adelgazado ocho kilos.
  • Estoy haciendo una dieta muy estricta, por ese motivo ya he adelgazado ocho kilos.
  • Estoy haciendo una dieta muy estricta, en consecuencia ya he adelgazado ocho kilos.
  • Estoy haciendo una dieta muy estricta, de ahí que ya haya adelgazado ocho kilos.

¿Con indicativo o con subjuntivo?

Suelen usar tiempos de indicativo, aunque algunos nexos como DE AHÍ QUE exijan el subjuntivo (fíjate en el ejemplo anterior). Además, a veces las oraciones consecutivas aparecen con imperativos. Para ver esta parte con más detalle y más ejemplos mira LA ORACIÓN CONSECUTIVA.

55 EJEMPLOS DE ORACIONES CONSECUTIVAS

Vemos ahora 55 ejemplos de oraciones consecutivas con diferentes nexos y diferentes tiempos verbales.

5 con DE AHÍ QUE

  • Los niños han roto el cristal de la mesa, de ahí que estén castigados.
  • Se me olvidó el dinero, de ahí que mi prima tuviera que invitarme a comer.
  • La carretera principal está cortada, de ahí que hayan viajado por una secundaria.
  • No estaba seguro de sus sentimientos, de ahí que decidiera anular la boda.
  • La amenazó con un cuchillo, de ahí que le entregara todo su dinero sin dudar.

5 con POR (LO) TANTO

  • Rebajaron el precio de la casa, por lo tanto te avisé el primero para que la compraras.
  • Cuidó de ese niño durante años, por lo tanto era como una madre para él.
  • Ha quedado campeón, por lo tanto merece un buen premio.
  • Han cerrado la vieja biblioteca, por tanto debemos preguntar dónde está la nueva.
  • Ya habéis acabado los deberes, por tanto podéis jugar un rato antes de cenar.

5 con POR ESO/POR ELLO

  • Eres muy inteligente, por eso no creo que necesites ayuda en tus estudios.
  • La organización de la fiesta fue perfecta, por ello se merece un aplauso.
  • El profesor de alemán es muy bueno, por ello, todos los estudiantes se matriculan en ese idioma.
  • Bebió muchísimo, por eso al día siguiente tuvo una resaca de campeonato.
  • Hice la paella con la receta de mi madre, por eso me salió tan rica.

5 con POR LO QUE

  • No durmió en toda la noche, por lo que se pasó bostezando toda la reunión.
  • Su casa estaba muy lejos del centro, por lo que era imprescindible tener un coche.
  • No fui ayer a clase, por lo que debes explicarme tú lo que dijo el profesor.
  • Discutíamos todos los días, por lo que decidimos separarnos por un tiempo.
  • Hoy he lavado los platos yo, por lo que mañana te toca a ti.

5 con ASÍ QUE

  • No encontré entradas para el cine, así que cambiamos de planes y fuimos a cenar.
  • Te he dicho ya que no, así que, por favor, no insistas.
  • Sus notas eran altísimas, así que no tuvo problemas para encontrar trabajo.
  • Mi hermano se ha roto la pierna, así que estará sin hacer deporte unos dos meses.
  • Ayer compré mucha fruta, así que hoy voy a preparar una tarta de fruta.

5 con ASÍ PUES

  • He llevado el coche a revisar, así pues haré el viaje tranquila y segura.
  • Nadie te comprende cuando hablas, así pues hazlo más lentamente y pronuncia mejor.
  • Solo tienes veinte años, así pues prepárate bien para conseguir un buen trabajo en el futuro.
  • Me has mentido varias veces, así pues no me pidas nunca un favor.
  • Hizo más frio del previsto, así pues volvimos a casa antes porque no llevábamos ropa adecuada.

5 con POR ESE MOTIVO/POR ESA CAUSA/POR ESA RAZÓN

  • No duermo bien; por ese motivo no bebo café por la noche.
  • Luis está muy enamorado; por ese motivo, sonríe todo el día.
  • Está lloviendo; por esa razón, se anula el partido de tenis.
  • Cumplían 30 años de casados y por esa causa querían invitar a todos sus amigos a una gran fiesta.
  • El autobús al aeropuerto salió con retraso, por esa razón perdieron su vuelo.

5 con POR CONSIGUIENTE

  • Estudiamos juntos en la universidad; por consiguiente, nos conocemos muy bien.
  • Necesitaba dinero urgentemente; por consiguiente, llamó a su padre.
  • Todos los presentes estuvieron de acuerdo; por consiguiente, la reunión fue muy rápida.
  • Rosa y Manuel se han divorciado; por consiguiente han puesto su casa a la venta.
  • Mi tío tiene muchos problemas de salud; por consiguiente, siempre está hablado de médicos.

5 con DE MODO QUE/DE MANERA QUE

  • Tenía unos puntos de ventaja, de modo que ganó el concurso sin problema.
  • Ya somos cinco, de modo que no cabemos más en el coche.
  • No había comido nada en toda la mañana, de manera que estaba hambrienta.
  • Estaremos una semana de vacaciones en la montaña, de manera que no veremos la televisión.
  • Tengo el brazo lesionado, de modo que no jugaré en el torneo de tenis regional.

10 con OTROS NEXOS: CONQUE, PUES, EN CONSECUENCIA, ENTONCES, LUEGO

  • Me has mentido más de una vez, conque no pienso volver a creerte.
  • Era muy famoso, conque era imposible salir a la calle sin que alguien le pidiera un autógrafo.
  • El abogado no encontró  pruebas de su inocencia; irá, pues, a la cárcel.
  • No has devuelto el préstamo; el banco, pues, embargará tu casa.
  • Lleva varios meses en coma; en consecuencia, su familia está muy preocupada.
  • Sabemos que te gustan los discursos; en consecuencia, esperábamos tus palabras con ansiedad.
  • Acaban de subirle el sueldo; entonces, va a comprar un coche nuevo.
  • Ya han llegado todos; podemos, entonces, salir.
  • Pienso, luego existo.
  • Llueve, luego no debo olvidar el paraguas.

Más oraciones subordinadas

Más ejemplos de oraciones subordinadas

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: