Los pronombres y adjetivos indefinidos aparecen en nuestro lenguaje diario. Son: otro, mucho, nada, nadie, alguno, demasiado, suficiente, cada, otro, nadie, nada, algunos… Vemos aquí los pronombres y adjetivos indefinidos; una lista y algunos ejemplos.
¿Qué es un indefinido?
Es una partícula gramatical que expresa nociones de cantidad, identidad o de otro tipo de manera vaga, imprecisa o indeterminada, como otro, nada, alguno, varios, alguien, nadie, cualquier…
Un indefinido actúa
- Como adjetivo cuando acompaña a un nombre
Tengo mucho tiempo libre / No tengo bastante dinero
Como pronombre cuando sustituye a un nombre
No quiero más; ya he comido bastante / ¿Quieres algo?
Ejercicios
Si quieres practicar los pronombres y adjetivos indefinidos puedes hacer estos 3 EJERCICIOS.
PRONOMBRES Y ADJETIVOS INDEFINIDOS
Lista y ejemplos
Alguien / Nadie
Se refieren siempre a personas, nunca a cosas o animales; son invariables. Nadie es el complemento de alguien.
Ejemplos
- ¿Me ha llamado alguien por teléfono? -No, nadie.
- ¿Has visto a alguien conocido en la fiesta? -No, no he visto a nadie.
- Estoy segura de que alguien ha entrado en mi habitación.
- Ahora no hay nadie en la biblioteca.
Cuidado
Recuerda que en español es posible la doble negación (con palabras como NADA-NADIE-NUNCA. Mira estos ejemplos:
- Nadie ha venido hoy a clase.
- No ha venido nadie a clase.
Algún / o / a / os / as – Ningún / o / a / os / as
Se refieren a personas o cosas indeterminadas. Delante de un sustantivo masculino se apocopan (algún-ningún). Ningún se opone a algún.
Ejemplos
- ¿Tienes algún problema? -No, no tengo ninguno.
- ¿Habéis visto algún pájaro en el bosque? -No, no he visto ninguno.
- En la fiesta había algunos estudiantes de nuestra escuela.
- No funciona ningún bolígrafo.
- No me gusta ninguna peluquería de esta ciudad.
Algo / Nada
Son neutros e invariables. Algo se usa en frases afirmativas y se opone a nada.
Ejemplos
- ¿Sabes algo de Julia? -No, no sé nada.
- ¿Quieres tomar algo?
- ¿Quieres comprar algo? -No, no quiero comprar nada.
- Esa película no me interesa nada.
- Necesito comer algo; estoy hambrienta.
Todo / a / os / as – Poco / a / os / as
Se refieren a personas o cosas.
Ejemplos
- ¿Lo comprendes todo? -No, sólo comprendo un poco.
- ¿Quieres todo el pastel? -No, sólo quiero un poco.
- Hoy hay pocos estudiantes en clase; ayer en cambo, vinieron todos.
- Todos los días doy un paseo por la playa.
Mucho /a / os / as
Se refiere a personas o cosas.
Ejemplos
- Tengo muchos amigos.
- Tengo mucha prisa.
- Tienes más información y ejemplos en MUY-MUCHO
Demasiado /a / os / as
Alude a una cantidad indeterminada.
Ejemplos
- Estoy muy cansado; hoy he trabajado demasiado.
- Comí demasiada paella y estuve enferma del estómago.
- Había demasiada gente en el concierto; era agobiante.
Bastante / s
Tiene singular y plural, pero no género.
Ejemplos
- No tengo bastante tiempo.
- Hay bastante gente en la clase.
- No invites más amigos; ya son bastantes.
- ¡Cállate! Por hoy es bastante.
Otro / a / os / as
Expresa diversidad.
Ejemplos
- ¿Quieres hacer otro ejercicio?
- No hay otra cosa para comer.
- No, hoy no tengo tiempo; mejor otro día vamos al cine.
Cada
Es invariable y expresa distribución; equivale a “todo, -as”. Aunque su forma sea invariable, siempre indica una pluralidad.
Ejemplos
- Cada niño tiene que hacer una redacción sobre su familia (todos los niños)
- Voy a la playa cada mañana (todas las mañanas)
Suficiente / s
Similar a bastante.
Ejemplos
- No hay suficientes disculpas para remediar lo que has hecho.
- ¿Hay suficiente comida en la nevera? -Sí, hay bastante.
Diferente / s
Similar a otro.
Ejemplos
- Hoy debemos hablar sobre diferentes temas.
Mismo / a / os / as
Expresa identidad. A veces aparece acompañado de «LO».
Ejemplos
- Esta clase es muy aburrida; siempre hablan de los mismos temas.
- Cada día desayuno lo mismo; café con leche y una tostada.
- Nos vemos la semana que viene; mismo día, misma hora / el mismo día, la misma hora.
EJERCICIOS
Si quieres practicar, te recomiendo que hagas los 3 EJERCICIOS CON INDEFINIDOS