Ya os he comentado en más de una ocasión que suelo tener una placa de hojaldre en el frigorífico. Es que me encanta y me ha sacado de más de un apuro. En esta ocasión me ha permitido preparar estas COSTILLITAS DE CABELLO DE ÁNGEL Y SÉSAMO, un postre sabroso en 20 minutos.
Para los que tienen miedo a los postres
Es perfecto para iniciar a los que nunca han cocinado y le tienen miedo al tema de los postres. Si eres de estos, fíjate en que los ingredientes son pocos y fáciles de manejar. Y la elaboración es sencilla; un poco de maña y nada más.
Con los mismos ingredientes pero con otra forma, prueba estos PAÑUELITOS DE HOJALDREque solía preparar mi madre.
El hojaldre, una masa básica imprescindible
Lo mejor de esta receta es el hojaldre, una masa compuesta de harina y grasa.
Sabéis que estoy enganchada a esta masa; me encanta porque puedes hacer mil recetas: dulces, saladas, en porciones individuales, tapas, pasteles… La puedes comprar congelada o fresca o hacerla en casa, aunque es un trabajo considerable. Actualmente las que se venden dan muy buen resultado.
Otras recetas con hojaldre
Y puedes seguir probando
No te quedes solo con esta receta y ve probando.
- Rellena con mermelada del sabor que quieras.
- Usa piñones o almendras para decorar por encima.
- Si es para niños, rellena con chocolate para untar y decora con virutas de chocolate.
- Por supuesto puedes prescindir del sésamo, de los piñones y de la canela.
COSTILLITAS DE CABELLO DE ÁNGEL Y SÉSAMO
- Una placa de hojaldre fresco (con congelado también es posible)
- Medio bote de cabello de ángel
- Un puñadito de semillas de sésamo tostado / piñones
- Un puñadito de azúcar
- Canela
- Corta el hojaldre en dos mitades
- Pon una sobre la bandeja de horno (para abajo usa el mismo papel protector que trae la masa).
- Ahora extiende una fina capa de cabello de ángel (lo fina depende del gusto, mira la foto).
- Espolvorea con el sésamo. Echa algunos piñones.
- Cubre con la otra mitad del hojaldre.
- Corta en tiras (si prefieres puedes hacer triángulos, como en la foto de arriba, o cuadraditos).
- Finalmente espolvorea un poco de canela molida y azúcar.
- Mete en el horno previamente calentado (fuego medio).
- En diez minutos tendrás el postre.
- Sirve la costilla en un plato grande acompañada de alguna fruta de color llamativo (fresas, arándanos…) o con una copita de algún licor (como en la foto de abajo).
- NOTA. Si quieres que quede brillante, pasa una brocha con clara de huevo batido por encima antes de hornear..


Hola Victoria:
Me encanta tu blog y comparto tus dos grandes pasiones: el español y la cocina.
Gracias por compartirlo.
Un saludo,
Pilar
Hola Pilar
Gracias por tu comentario. Espero que sigamos unidas por nuestras pasiones.
Un abrazo