Esta ENSALADA DE MANZANA, PASAS Y PIÑONES nos ofrece la posibilidad de presentar un plato diferente, un poco exótico y muy sabroso. Éxito asegurado. Porque a veces nos cansamos de la «típica ensalada» y nos gusta renovar nuestro recetario.
Pasas y piñones, un contraste ideal
Yo siempre tengo pasas y piñones en mi cocina. Porque me encantan, porque son sanos y porque quedan bien en muchas recetas y sirven para “contrastar” sabores y para hacer diferente un plato o para darle un toque exótico. Si no sueles usarlos, pruébalos en esta receta y seguro que te animas a seguir. Después pensé en añadirle unos trocitos de tomate seco, por probar; y me satisfizo el resultado.
Sobre los piñones
Mucha gente no lo usa en su cocina, pero es buena idea introducirlos en algunas recetas, por su sabor elegante y distinguido y por sus propiedades saludables.
- Los piñones son unos frutos secos muy ricos en nutrientes, entre los que destacan los ácidos grasos esenciales, como el ácido graso omega-6 y el ácido graso omega-3, fundamentales para cuidar nuestro sistema vascular y la salud de nuestro cerebro.
- Además son ricos en vitaminas, por ejemplo la vitamina E que refuerza nuestro sistema inmunológico y nos ayuda a aumentar nuestras defensas; también protegen el corazón y aumentan la fertilidad.
- Aportan algunos minerales: potasio, zinc, hierro y magnesio.
- Son ricos en fibra y, por ello, recomendables para curar o prevenir el estreñimiento.
- Información nutricional de NATURSAN
Más ideas
- Si no te gustan los piñones o no puedes comerlos, no pasa nada; prueba con nueces, almendras o pistachos o simplemente, rescinde de ellos.
- Si tienes el mismo problema con las pasas, prueba con dátiles, ciruelas u orejones.
- El aliño es bastante libre, pero a mí me gusta uno sencillo porque es una ensalada con suficiente sabor ya. El vinagre de Módena funciona bien. Si quieres más ideas, busca alguna de estas vinagretas.
- Si quieres enriquecer la ensalada de manzana, pasas y piñones añade unos taquitos de queso fresco o queso feta; combinan bien con la manzana.
MIX DE ENSALADAS
¿Has pensado en preparar un MIX DE ENSALADAS?
Funciona muy bien para acompañar una barbacoa; preparas varios tipos, las sirves un cuencos grandes y las dejas para que cada comensal se sirva a su gusto. Verás que a la gente les encanta ver las ensaladas y poder servirse.
Te doy algunas ideas de las ensaladas que puedes hacer, además de esta ensalada de col con manzana:
- La típica ENSALADILLA, que siempre triunfa
- Una ENSALADA DE COL Y MANZANA, jugosa y refrescante
- ENSALADA DE HABICHUELAS, una de mis favoritas
ENSALADA DE MANZANA, PASAS Y PIÑONES
- Unas hojas de lechuga (del tipo que prefieras), rúcula y/ o canónicos
- Un puñadito de piñones
- Un puñadito de pasas de Corinto (sin hueso)
- Una manzana
- Medio limón
- Dos cucharadas de maíz
- Dos tomates secos
- Aceite de oliva, sal y pimienta recién molida
- Corta los tomates secos a tiras y ponlos “a remojo” para que se hidraten (unos diez minutos).
- Lo mismo con las pasas.
- Mientras, lava las hojas verdes y ponlas en un cuenco grande.
- Pela y corta la manzana. Ponla en un cuenco y exprime un poco de limón sobre ella para que no “se oxide” y mantenga su color.
- Ahora pon todos los ingredientes sobre la verdura.
- Aliña a tu gusto.
- Mezcla todo bien y reserva unos minutos en el frigorífico.
- Antes de servir vuelve a mezclar todo para que los sabores se aglutinen.
- ¡A comer!
