«GÉNESIS» es uno de los cuentos cortos escritos por el argentino MARCO DENEVI (1922-1998), que fue un escritor que triunfó como periodista, dramaturgo y cuentista.
Microrrelatos
Perfectos son sus microrrelatos llenos de intriga y con una buena dosis de humor negro. Este es uno de los más intimistas. En él trata el tema bíblico al que se alude en el título, desde una perspectiva futurista. Una belleza de cuento. Con la condensación típica de los cuentos cortos, una condensación que exige al autor un poder de síntesis y una capacidad de expresión increíbles.
Otras versiones del mito del génesis
El mismo tema aparece en dos cuentos más; el clásico relato de la Biblia «GÉNESIS» y, desde el absurdo y con un toque importante de humor, el caustico relato de Miguel Mihura «EL AMIGO DE ÉL Y DE ELLA«.
¿Lo mejor? Leer los tres, comparar y elegir. Para mí esto último es muy difícil, porque me encanta la sencillez clásica del relato bíblico; me admira la expresión rápida y contundente del que tenéis aquí; y me despierta una sonrisa la intrepidez de Mihura. ¿Cuál es mejor? Os dejo a vosotros esta difícil decisión.
Puede interesarte
- LOS GÉNEROS LITERARIOS
- CÓMO ESCRIBIR UN ARTÍCULO DE OPINIÓN
- LA LENGUA LITERARIA
- COMO ESCRIBIR UN CUENTO PASO A PASO
GÉNESIS. Marco Denevi
Entretanto la tierra se cubrió nuevamente de vegetación; las plantas se cargaron de flores; los árboles, de frutos. El niño, convertido en un muchacho, comenzó a explorar el país. Un día, vio un ave. Otro día vio un lobo. Otro día, inesperadamente, se halló frente a una joven de su edad que, lo mismo que él, había sobrevivido a los estragos de la guerra atómica. Con la última guerra atómica, la humanidad y la civilización desaparecieron. Toda la tierra fue como un desierto calcinado. En cierta región de Oriente sobrevivió un niño, hijo del piloto de una nave espacial. El niño se alimentaba de hierbas y dormía en una caverna. Durante mucho tiempo, aturdido por el horror del desastre, sólo sabía llorar y clamar por su padre. Después sus recuerdos se oscurecieron, se disgregaron, se volvieron arbitrarios y cambiantes como un sueño; su horror se transformó en un vago miedo. A ratos recordaba la figura de su padre, que le sonreía o lo amonestaba, o ascendía a su nave espacial, envuelta en fuego y en ruido, y se perdía entre las nubes. Entonces, loco de soledad, caía de rodillas y le rogaba que volviese.
-¿Cómo te llamas? -le preguntó.
-Eva -contestó la joven-. ¿Y tú?
-Adán.
- Algo más sobre este autor en SER O NO SER
- Sus cuentos en CIUDAD SEVA
Los 10 mejores cuentos de la literatura
- MATRIOSKA. Cuento popular
- EL PEZ DE ORO. Alexander Afanasiev
- LA MUJER DEL BOTICARIO. Anton Chejov
- EL COCINERO CHICHIBIO. Boccaccio
- LOS SEIS SABIOS CIEGOS Y EL ELEFANTE. Popular India
- BARBA AZUL. Charles Perrault
- CAPERUCITA ROJA. Los hermanos Grimm
- EL ÁNGEL DE LA MUERTE. Las mil y una noches
- UNA CARTA A DIOS. Gregorio Fuentes
- LOS DOS REYES Y LOS DOS LABERINTOS. Jorge Luis Borges