CONECTORES TEXTUALES. Tipos y ejemplos
«CONECTORES TEXTUALES. Tipos y ejemplos». Una lista con todos los conectores textuales y ejemplos para que veas su uso. ¿Qué son los «conectores textuales»? Los CONECTORES TEXTUALES son palabras o …
Semántica, sintaxis, gramática, ejercicios… Todo para estudiar lengua española; para estudiantes y para profesores.
«CONECTORES TEXTUALES. Tipos y ejemplos». Una lista con todos los conectores textuales y ejemplos para que veas su uso. ¿Qué son los «conectores textuales»? Los CONECTORES TEXTUALES son palabras o …
Estudiamos ahora las oraciones finales- Las oraciones finales son las oraciones subordinadas que expresan la finalidad de una acción, nuestro objetivo al hacer algo. Para ello, usan principalmente el nexo …
Vamos a ver una breve historia del español. Para ello vamos a seguir la cronología histórica, es decir cómo fue evolucionando el español desde la llegada del latín a España …
La semántica es la parte de la lengua que se ocupa del estudio del significado de las palabras. Organizamos las palabras en campos semánticos, entre las palabras se establecen relaciones …
SEMÁNTICA, CAMPO SEMÁNTICO Y RELACIONES SEMÁNTICAS Continuar leyendo »
¿Cómo se forman palabras nuevas en una lengua? Las palabras nuevas en una lengua son rarísimas. Formar palabras nuevas a partir de una ya existente es lo habitual: cogemos una palabra …
Las oraciones condicionales son las oraciones subordinadas que expresan una condición para que algo ocurra; usan como nexos SI, A CONDICIÓN DE QUE, SIEMPRE QUE… Estas oraciones tienen tres estructuras …
ORACIONES CONDICIONALES. Si, a condición de que, siempre que Continuar leyendo »
¿Por qué un MINI DICCIONARIO DE COCINA? Porque muchas veces nos cuesta interpretar una receta; aparecen verbos que no conocemos del todo bien. ¿Rehogar? ¿En juliana? Hay mucha gente que …
MINI DICCIONARIO DE COCINA para cocineros novatos Continuar leyendo »
EN PAZ CON LA ORTOGRAFÍA 10 CONTRAS DE DESEAR VIVIR EN PAZ CON LA ORTOGRAFÍA ¿Es posible vivir en paz con la ortografía? Pues la respuesta a esa pregunta es: …
¿Hay dos escritores contra la ortografía? Sin duda. Y alguno más. La ortografía siempre ha sido fuente de debate; y sigue siéndolo. La ortografía Muchos nos preguntamos si no deberíamos …
¿SEGURO QUE HABLAMOS BIEN? En esta segunda entrada quiero trabajar con algunos errores que cometemos al hablar sin darnos cuenta. Es importante hablar bien español. ¿No nos confundimos a veces? ¿O …
¿SEGURO QUE HABLAMOS BIEN? 1. En esta primera entrada quiero trabajar con algunos errores que cometemos al hablar sin darnos cuenta. Siempre me pregunto si de verdad hablo español bien. Yo …
«Sinónimos y antónimos» forma parte de una serie de ejercicios que pretende mejorar nuestro dominio del español; es decir, que hablemos con más propiedad, que usemos correctamente todas las palabras …
Con «Sobre los colores» vamos a mejorar nuestro vocabulario, a ampliarlo, porque casi siempre vamos cortos de vocabulario. Nos faltan palabras; y muchas veces las tenemos ahí, en nuestra cabeza, …
Este artículo titulado HIPOCORÍSTICOS va dedicado a todas esas personas que, cuando dicen su nombre, hacen pensar al interlocutor: «¿y qué nombre será?«. Caro, Chari, Pepe, Rober, Meli, Lalo… son …
HIPOCORÍSTICOS. Cuqui, Tula, Curro, Menchu… Continuar leyendo »
TUITEAR y el lenguaje informático. ¿Es correcto decir y escribir tuitear o bitcoin o ciberacoso? ¿Son palabras admitidas por el DRAE y otros diccionarios o no? Con el avance de la tecnología en …
En 2014 el DRAE, «Diccionario de la Real Academia«, en su vigésima tercera edición (trece años después; la anterior edición fue en 2001) introdujo nuevas palabras y acepciones. Son …