Divinas Palabras. Victoria Monera

  • MIS RECETAS
  • LITERATURA
    • TALLER ESCRITURA
    • HISTORIA LIT. ESPAÑOLA
    • COMENTARIO DE TEXTO
    • ACTUALIDAD
    • TEXTOS
  • TERTULIA
  • ESPAÑOL
    • LENGUA ESPAÑOLA
    • EJERCICIOS VOCABULARIO
  • CUENTOS/ARTÍCULOS
    • MIS ARTÍCULOS
    • MINICUENTOS
    • CUENTOS CLÁSICOS
    • CUENTOS MODERNOS
    • TEXTOS ALUMNOS
  • ESPAÑOL EXTRANJ.
    • DIDÁCTICA ELE o Cómo ser buen profesor ELE
    • MATERIAL ESPECIAL ESPAÑOL EXTRANJEROS
    • ORACIONES SUBORDINADAS
    • EJERCICIOS VERBOS
    • TEXTOS
    • PREPOSICIONES
    • VOCABULARIO
    • GRAMÁTICA
    • COCINA TÍPICA ESPAÑOLA
    • SER-ESTAR
    • SUBJUNTIVO
    • LOS PASADOS
  • ÍNDICE
  • En LENGUA ESPAÑOLA/ ORACIONES SUBORDINADAS

    55 EJEMPLOS DE ORACIONES CONSECUTIVAS. Por lo tanto, de ahí que, así que, por eso…

    Vemos ahora 55 ejemplos de oraciones consecutivas con diferentes nexos: de ahí que, así que, por lo tanto, por ello… Las oraciones consecutivas Las…

    Seguir Leyendo →

  • En TALLER ESCRITURA

    CÓMO ESCRIBIR UN CUENTO PASO A PASO

    Para escribir un buen cuento es necesario ir paso a paso y tener en cuenta unos elementos básicos: el tema, el público a quien…

    Seguir Leyendo →

  • En LENGUA ESPAÑOLA/ ORACIONES SUBORDINADAS

    100 EJEMPLOS DE ORACIONES CONCESIVAS. Aunque, a pesar de, si bien…

    Las oraciones concesivas son las oraciones subordinadas que expresan una dificultad para que se cumpla lo que expresa la oración principal. Con estos 100…

    Seguir Leyendo →

  • En LENGUA ESPAÑOLA

    EL TEXTO. Propiedades: adecuación, coherencia y cohesión

    El texto es la máxima unidad de la comunicación lingüística. Los hablantes deben tener en cuenta las tres propiedades del texto: adecuación, coherencia y…

    Seguir Leyendo →

  • En LENGUA ESPAÑOLA

    EL TEXTO. Tipos y características

    Estudiamos el texto, los tipos de textos y las características de cada uno. Un artículo de prensa, un cuento, una entrevista, un libro de…

    Seguir Leyendo →

  • En LENGUA ESPAÑOLA

    LAS 9 CATEGORÍAS GRAMATICALES

    Las categorías gramaticales son los 9 tipos de palabras que hay: sustantivo, pronombre, determinante, adjetivo, verbo, adverbio, preposición, conjunción e interjección. Se dividen en…

    Seguir Leyendo →

  • En LENGUA ESPAÑOLA

    LA ORACIÓN COMPUESTA. Tipos, nexos y ejemplos

    La oración compuesta es la unión de varias oraciones simples. Estudiamos aquí los tipos de oración compuesta (coordinadas y subordinadas) y los nexos que…

    Seguir Leyendo →

  • En LENGUA ESPAÑOLA

    LA ORACIÓN. Estructura y tipos

    Una oración es una unidad lingüística básica dotada de significado; tiene dos elementos, el sujeto y el predicado. Estudiamos aquí los sintagmas que forman…

    Seguir Leyendo →

  • En LENGUA ESPAÑOLA

    COMPLEMENTOS DEL VERBO. Ejercicios

    El verbo, núcleo del sintagma verbal (SV), suele ir acompañado de elementos que lo complementan y precisan su significado; son los complementos del verbo.…

    Seguir Leyendo →

  • En LENGUA ESPAÑOLA

    COMPLEMENTOS DEL VERBO. Directo, indirecto, predicativo, circunstancial, atributo, régimen

    El verbo, núcleo del sintagma verbal (SV), suele ir acompañado de elementos que lo complementan y precisan su significado; son los complementos verbales que…

    Seguir Leyendo →

  • En LENGUA ESPAÑOLA

    PERÍFRASIS VERBALES. Estructura y tipos

    Una perífrasis verbal es la unión de dos verbos para expresar una sola idea verbal. Estudiamos ahora la estructura y los diferentes tipos de…

    Seguir Leyendo →

  • En HISTORIA LIT. ESPAÑOLA

    LA PROSA DEL SIGLO DE ORO ESPAÑOL

    Tras estudiar la poesía y el teatro, llegamos a la prosa del Siglo de Oro español. Miguel de Cervantes, Lope de Vega y Quevedo…

    Seguir Leyendo →

  • En HISTORIA LIT. ESPAÑOLA/ TEXTOS

    SELECCIÓN DE SONETOS DEL SIGLO DE ORO

    Esta selección de sonetos del Siglo de Oro español complementa el estudio de la poesía de ese momento literario, llamado “Siglo de Oro” por…

    Seguir Leyendo →

  • En HISTORIA LIT. ESPAÑOLA

    EL TEATRO DEL SIGLO DE ORO ESPAÑOL

    En el siglo XVI y XVII la literatura nos deja la obra de tres dramaturgos privilegiados: Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón…

    Seguir Leyendo →

Últimas Entradas
Nuevas Entradas

LO MÁS VISTO

  • CONECTORES TEXTUALES. Tipos y ejemplos
  • LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE. Tipos y ejemplos
  • 100 EJEMPLOS DE ORACIONES CONCESIVAS. Aunque, a pesar de, si bien...
  • CÓMO HACER UN COMENTARIO DE TEXTO PASO A PASO
  • 100 ADJETIVOS SOBRE EL CARÁCTER
  • LOS GÉNEROS LITERARIOS. Características y subgéneros

Busca en este blog

ESPAÑOL Y LITERATURA

  • ÍNDICE TERTULIA, ESPAÑOL, TALLER Y LITERATURA
  • ÍNDICE ESPAÑOL EXTRANJEROS (ELE)
  • ÍNDICE CUENTOS, ARTÍCULOS Y TEXTOS
  • TALLER ESCRITURA
  • TERTULIA LITERARIA
  • ESPAÑOL
    • LENGUA ESPAÑOLA
    • EJERCICIOS VOCABULARIO
  • LITERATURA
    • HISTORIA LIT. ESPAÑOLA
    • ACTUALIDAD
    • COMENTARIO DE TEXTO
    • TEXTOS
  • CUENTOS
    • CUENTOS CLÁSICOS
    • MINICUENTOS
    • CUENTOS MODERNOS
    • MIS ARTÍCULOS
    • TEXTOS ALUMNOS
  • ESPAÑOL EXTRANJEROS
    • MATERIAL ESPECIAL ESPAÑOL EXTRANJEROS

ENTRADAS RECIENTES

  • 99 PROFESIONES EN ESPAÑOL
  • SER-ESTAR-HABER. 35 frases para practicar
  • SER-ESTAR-HABER. Forma, usos y ejemplos
  • LAS CONJUNCIONES. Clases y ejemplos

Suscríbete al blog por correo electrónico

¿Quieres recibir mis novedades?

¿Qué buscas?

PÁGINAS

  • DICCIONARIO BÁSICO DE TÉRMINOS LINGÜÍSTICOS
  • DIDÁCTICA ELE o Cómo ser buen profesor ELE
  • ENLACES ÚTILES
  • ÍNDICE
  • ÍNDICE CUENTOS, ARTÍCULOS Y TEXTOS
  • ÍNDICE ESPAÑOL EXTRANJEROS (ELE)
  • ÍNDICE MIS RECETAS
  • ÍNDICE TERTULIA, ESPAÑOL, TALLER Y LITERATURA
  • MATERIAL ESPECIAL ESPAÑOL EXTRANJEROS
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • SOBRE VICTORIA

MIS RECETAS

  • TODO VERDURA
  • FÁCILES PARA PRINCIPIANTES
  • MIS RECETAS DE PASTA
  • RECETAS FRESCAS Y ENSALADAS
  • CON CARNE
  • MIS MENÚS COMPLETOS
  • MIS POSTRES
  • CON ARROZ Y PAELLAS
  • MIS RECETAS DE CUCHARA
  • MIS RECETAS DE PESCADO
  • PARA PICAR
  • MIS ALIÑOS Y OTRAS COSAS

Etiquetas

arroz (7) artículos (56) carne (16) cocina española (55) cocina fácil (87) cocina rápida (58) comentario de texto (9) cuentos (51) ejercicios (52) ensaladas (24) español (135) FIESTAS (33) hojaldre (7) horno (30) leer (146) lengua española (45) literatura (24) literatura española (72) menú completo (11) minicuentos (17) mujeres (13) pan (4) pasta (7) pescado (17) postres (21) primer plato (9) tapas (16) verduras (34)

Encuentra lo que buscas

DIVINAS PALABRAS

Este blog está dedicado a mis dos pasiones: el español y la cocina. Espero que todos disfrutéis con mis textos y mis recetas. Gracias a Carmen Calvo por sus ilustraciones.

DIVINAS PALABRAS en FACEBOOK

DIVINAS PALABRAS en FACEBOOK

LO QUE MÁS GUSTA

  • CONECTORES TEXTUALES. Tipos y ejemplos
  • LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE. Tipos y ejemplos
  • 100 EJEMPLOS DE ORACIONES CONCESIVAS. Aunque, a pesar de, si bien...
  • CÓMO HACER UN COMENTARIO DE TEXTO PASO A PASO
  • 100 ADJETIVOS SOBRE EL CARÁCTER

SI TE INTERESA EL ESPAÑOL

  • TALLER ESCRITURA
  • TERTULIA LITERARIA
  • LITERATURA
  • ESPAÑOL
  • ESPAÑOL EXTRANJEROS
  • CUENTOS Y ARTÍCULOS
    • MINICUENTOS
    • MIS ARTÍCULOS

SI TE INTERESAN MIS RECETAS

  • FÁCILES PARA PRINCIPIANTES
  • CON CARNE
  • MIS POSTRES
  • CON ARROZ Y PAELLAS
  • TODO VERDURA
  • MIS RECETAS DE PASTA
  • RECETAS FRESCAS Y ENSALADAS
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn

© 2015 - Solo Pine. All Rights Reserved. Designed & Developed by SoloPine.com

Back to top
Usamos cookies para ayudarte en tu navegación. Si sigues navegando, consideramos que aceptas su uso.OkMás información