«VERSOS Y ESTROFAS. Hacer un análisis métrico. Ejercicios». Puedes ver aquí los diferentes tipos de versos y estrofas y practicar con tres ejercicios. Ya sabes que, si tienes que…
«TIPOS DE VERSOS, RIMA Y MEDIDA. ¿Cómo hacer un análisis métrico?». Cuando nos enfrentamos a un texto en verso para hacer un comentario, tenemos que empezar haciendo un análisis…
TIPOS DE ESTROFA. Soneto, romance, cuarteto, lira, silva… Para hacer un buen comentario de texto, necesitas conocer los TIPOS DE ESTROFA. Es necesario hacer un análisis métrico cuando tienes…
«Cómo hacer un comentario de texto paso a paso». ¿Te da miedo hacer un comentario? ¿No sabes por dónde empezar? Mira este esquema, con trucos y consejos y verás…
«CONECTORES TEXTUALES. Ejercicios» es el segundo artículo destinado a los CONECTORES TEXTUALES. ¿Qué son «los conectores textuales»? Los conectores son nexos que sirven para establecer relaciones entre las diferentes…
«CONECTORES TEXTUALES. Tipos y ejemplos». Una lista con todos los conectores textuales y ejemplos para que veas su uso. ¿Qué son los «conectores textuales»? Los CONECTORES TEXTUALES son palabras…
10 FIGURAS LITERARIAS IMPRESCINDIBLES EN UN COMENTARIO o las 10 figuras que siempre encuentras en un poema y con las que se puede hacer un buen comentario de texto.…
Los GÉNEROS LITERARIOS son las formas en que se presenta una obra literaria. Aquí vas a encontrar la división tradicional en tres géneros: lírico, épico y narrativo. Además, las…
Vemos en este artículo, «Épocas de la literatura española. Características y autores», una visión general de toda la historia de la literatura española. ÉPOCAS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA Muchas…